ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 11 de enero de 2013

MUD Sucre se pronunció ante decisión del TSJ

YETZENHIA PEÑA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA


Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD, en el municipio Sucre ofrecieron una rueda de prensa la mañana de ayer para rechazar categóricamente la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Justicia, ante la ausencia del Primer Mandatario Nacional, lo que consideran una hora menguada para la historia del país.

Los abanderados políticos de todas las fuerzas que conforman la alternativa democrática en la localidad, alegaron que además de ser absolutamente ilegal dar continuidad al período de mandato del presidente Hugo Chávez, sin antes ser juramentado, no existe ningún informe médico que determine la situación real de la salud del actual gobernante, por lo que exigieron públicamente que una junta médica evalúe la enfermedad del Mandatario para poder así declarar la falta temporal o absoluta, ya que a todas luces, éste se ha ausentado del país durante más de un mes, sin hacer ningún tipo de aparición por alguna vía.

Entre las intervenciones hechas en esta mesa redonda, se dejó escuchar la palabra de Oswaldo Veloz, como vocero representante de Un Nuevo Tiempo, Sucre, quien fue enfático al señalar que los poderes públicos, pasaron por encima de la Carta Magna, irrespetando la soberanía nacional. “Hasta ahora desconocemos el porqué no se hizo lo que estipula la Constitución, como lo era que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, tomara el poder y se evaluara el tipo de ausencia. Fue irrespetada nuestra Biblia y además ignorada la petición de una gran fracción de venezolanos que no estamos de acuerdo con esta decisión”.

Asimismo, veloz detalló que sin tomar en cuenta los problemas que realmente aquejan al país, giraron la atención de la opinión pública hacia un tema que pudo haber sido evitado.

“Aquí hay escasez, inseguridad, desempleo y esos son temas que no están siendo debatidos en la Asamblea Nacional, puesto que desde finales del año pasado el único tema que los ocupa es el de ignorar lo que estipula la Constitución y hacer las cosas de manera ilegal, según sus beneficios”.

En cuanto al tema del procedimiento administrativo que una vez más recae sobre al canal de noticias Globovisión, por la supuesta manipulación en la difusión del artículo 231 de la Constitución Nacional, los líderes políticos lo atribuyen a que las instituciones del Estado están parcializadas hacia una tendencia política, una vez más irrespetando la libertad de expresión.

El alcalde Luis Zambrano, expresó que aunque no están de acuerdo con la decisión tomada por el TSJ, son venezolanos, y por ende deben respetarla por venir del máximo tribunal del país, sin embargo una vez más exigen que se cree una junta médica que diagnostique la verdadera situación del presidente Hugo Chávez, para que pueda asumir el poder el presidente de la Asamblea Nacional, o haya un llamado a elecciones tal y como lo establecen las leyes.

Finalmente alzaron su voz de rechazo, al igual que el resto de los activistas políticos que integran la oposición en el país, sin descartar que puedan llevar a cabo medidas legales, fuera de las fronteras venezolanas, repudiando su vínculo a hechos violentos o llamado a acciones de calle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario