05-12-2012
Realizó algunos donativos en El Playon, Ocumare y La Trilla (Foto: Prensa Elias Bermudez) |
Foto: Prensa Elias Bermudez |
Sostiene que hay que ver a estos municipios como un eje turístico importante en el estado Aragua, por lo que propone incentivos económicos y planes estratégicos que permitan activar esta zona y convertirla en un sector económicamente estable.
Adicionalmente hay que impulsar el sector turístico incentivando a los comerciantes y posaderos para mejorar sus servicios y así elevar el nivel de atención y sea otro motivo más de atracción a la zona.
Otro de los puntos a los que se les dará énfasis es a los planes sociales enfocados a los más necesitados, entre los que destaca la sustitución de los ranchos por viviendas en el municipio Costa de Oro, facilidades para montar bodegas y peluquerías del progreso.
Parte de las peticiones que hacen los habitantes del sector han sido recogidas por el candidato a diputado por este circuito y tienen que ver con la falta de un instituto de educación superior que permita a los jóvenes del pueblo cursar estudios de tercer nivel. Esta será una propuesta que llevará Elías Bermúdez una vez sea diputado del Cleba.
El abanderado de la Unidad resalta la receptividad que tienen sectores oficialistas a sus propuestas, pues están conscientes de que el Gobierno ha tenido fallas graves al no atender estas necesidades que aunque no son nuevas, tampoco han sido resueltas.
Bermúdez entiende que los resultados de las elecciones presidenciales no tienen nada que ver con estos comicios regionales, pues a su criterio, el desastre que han sido estas gestiones obligan a la gente a no darle la confianza a quienes ya por 4 años los traicionaron.
Parte de la crítica que le hace el candidato a los actuales parlamentarios es que no son conocidos, no han tenido un sentido social, no han mantenido una relación cercana con los sectores que representan, lo que los ha desvinculado con la realidad que padecen las comunidades.
Otras de las propuestas es la potenciación de la Maternidad de La Candelaria y el Hospital del Mar, pues a su criterio el actual gobernador lo que logró fue desmantelarlas.
El candidato promete nuevamente luchar por establecimiento de los beneficios y HCM para los policías y los maestros dependientes del Ejecutivo regional, pues actualmente el Siat ha sido un organismo que no ha cubierto sus necesidades.
Recuerda el candidato que su llegada a la diputación servirá para trabajar al lado del gobernador Richard Mardo y del Presidente de la República, sin exclusión y con políticas que beneficien a todos los aragüeños.
Insiste en que ha sido dirigente de Primero Justicia siempre y que no ha sido buscador de votos en la actualidad, pues su trabajo a lo largo de diez años ha permitido que en las comunidades sea conocido como un hombre de trabajo.
“Conocemos la realidad de nuestra gente, no somos importados y las verdaderas encuestas serán mostradas el 16 de diciembre en la noche, cuando el pueblo de Aragua hable con votos y exija un cambio a dirigencias que han tenido la oportunidad de hacerlo y no lo hicieron”, refirió el candidato a legislador por el circuito 3.
La hora de la reconciliación
Visualiza el 17 de diciembre como una fecha de triunfo, de esperanza y reconciliación entre los aragüeños, en la que comenzarán los cambios profundos en el estado junto al próximo gobernador, Richard Mardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario