El Movimiento Progresista de Venezuela señala que las ofertas electorales del candidato del PSUV a la Gobernación del Táchira, solo busca ganarse a los sectores de oposición y conquistar el voto que los tachirenses le negaron al presidente Chávez
De esta manera se manifestó Anaro García, dirigente del Movimiento Progresista de Venezuela los señalamientos hechos por Vielma Mora, candidato del chavismo a la Gobernación en Táchira.
García señala que desde que fue impuesta su candidatura, Vielma Mora ha expresado ser un revolucionario radical, que no permitirá ninguna invasión más como las que acostumbran a promover y ejecutar el movimiento de pobladores en terrenos y edificaciones urbanas y el Ministerio de Agricultura y Tierras en las áreas rurales, "reconociendo de esta manera que las prácticas malsanas que acostumbran sus compañeros de partido son un problema para el desarrollo y la seguridad de los tachirenses".
Anaro García dice que es por ello que aparece ahora prometiendo impulsar proyectos como el de Ciudad Polonia, conocida como Ciudad de las Casas, que ha venido abnderando el actual mandatario César Pérez Vivas y vilmente objetada por el Gobierno Central y sin apoyo de la dirección del PSUV-Táchira.
Para el dirigente del Movimiento Progresista de Venezuela lo que está haciendo el candidato Vielma Mora es "una vergonzosa actuación de demagogia" y se sorprende que es ahora cuando afirma haber conversado con el Ministro de Deportes para que devuelva al Táchira las instalaciones deportivas de Andes 2005 y Copa América reconociendo así que fue un completo error el haberlas transferido, pues con esa acción solo se ha afectado a los deportistas tachiresenses.
Otra de las promesas de Vielma Mora es que culminará la Autopista San Cristóbal-La Fría, una vía que tiene casi 4 años paralizada por la retaliación de Miraflores contra el Táchira al haber perdido la Gobernación. Para García no hay dudas que todas estas promesas electorales van más hacia la conquista de la simpatía de la oposición que a una sincera propuesta de gobierno, sin darse cuenta que conllevan una dura crítica a la acción que hasta la fecha caracteriza a sus aliados en su accionar político.
"Por ello cabe hacernos una reflexión ¿por qué si hace 4 años cuando participó en las primarias del PSUV y prometió que independientemente de los resultados seguiría en esta región luchando por los intereses de los tachirenses, sólo volvió el día de su inscripción como candidato, 4 años después, ¡podríamos los que hacemos viada en el Táchira creer esta vez en sus promesas?".
No hay comentarios:
Publicar un comentario