ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 23 de noviembre de 2012

Refugiados de Carabobo en Aragua protestaron por falta de atención

Los refugiados se cansaron de la falta de atención de las autoridades. (Foto César Pérez)

Marianela Ágreda Armas
El Carabobeño

Mediante el cierre total de la avenida Las Delicias de Maracay, 42 familias afectadas por el Lago de Valencia procedentes del municipio Diego Ibarra, en el estado Carabobo, y que permanecen en calidad de refugiadas en el estado Aragua, protestaron este jueves contra la falta de atención gubernamental y lo que calificaron como una burla por parte de las autoridades.

Ángela Medina, vocera de los refugiados, explicó que fueron trasladados a Aragua el 30 de agosto, luego de perder sus viviendas ubicadas en La Línea, Las Vegas, Alesurca y callejón Victoria del sector La Cabrera. Dijo que el Gobernador de Aragua, Rafael Isea, en enlace con el alcalde de Diego Ibarra, Roger Martínez, acordó trasladarlos a esta entidad para solventar el problema de vivienda que perdieron producto del incremento del nivel de las aguas del Lago.

El Ejecutivo regional habilitó las instalaciones de la Escuela para la Transformación Integral de las Comunidades de Aragua (ETICA), ubicada en la avenida Las Delicias del sector El Castaño. “Teníamos un coordinador político que se encargaba de la atención del refugio. Lo cambiaron sin aviso oficial y aquí tenemos tres meses sin que nadie nos atienda. La comida es insuficiente”.

La vocera identificó a la coordinadora del centro como Jesica Ruiz, quien debe gestionar toda la atención a las familias y elaborar un censo digitalizado para la adjudicación de viviendas. “Nos sacaron de Carabobo porque el Gobernador Salas Feo nunca nos atendió. Prometiéndonos solución habitacional nos tiraron aquí, ahora nos recortan comida, tenemos problemas con el agua, gas, hacemos colectas para comprar alimentos y no molestar a nadie, pero nos cansamos y trancamos calle”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario