El Aragueño
09-11-2012
Andreína Castillo
andreina.castillo@elaragueno.com.ve
Al igual que en otras universidades del país, el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal del 2013 a la Universidad de Carabobo cuenta con más de un 40% de déficit, lo que garantiza el funcionamiento de la institución sólo para los tres primeros meses, por cuanto 3 mil millones de bolívares que fueron solicitados sólo fueron aprobados 990 millones, según informó la rectora de esta casa de estudios, Jessy Divo de Romero.
La máxima autoridad universitaria consideró como “perverso” un presupuesto que desde sus inicios se acuerda insuficiente para complementarlo de los créditos adicionales. No obstante, aplaudió que por primera vez, de manera anticipada, trabajarán sobre las insuficiencias del próximo ejercicio fiscal, lo que le permitiría al Ministerio comenzar el trámite de los créditos adicionales con antelación, dado que la última semana de este mes celebrarán una reunión con la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdoba, para trabajar sobre las insuficiencias del 2013.
La rectora descartó el cierre técnico de la casa de estudios superiores y aseguró que la Universidad de Carabobo mantendrá sus puertas abiertas para garantizar la formación de profesionales de calidad en el país, declaraciones que fueron ofrecidas en el marco de su vista al Núcleo La Morita, a donde acudió para presidir la inauguración del servicio de odontología y del edificio de postgrado de la Facultad de Medicina.
Odontología en Aragua
En el marco de la visita que dispensó la máxima autoridad universitaria a la sede en Aragua de la Universidad de Carabobo (UC), anunció la puesta en marcha para finales del 2013 de los primeros años de la carrera de Odontología y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política, cuya matrícula dependerá de factores como la infraestructura y el personal que se debe contratar.
Divo calificó como un “logro” para el Núcleo La Morita la apertura de estas nuevas carreras que, a su juicio, vienen a satisfacer la demanda de un grueso de estudiantes de la región que desean formarse como profesionales en estas áreas. A su juicio, la sede avanza a pasos agigantados en su autonomía como casa de estudios superiores, por lo que no se descarta la instalación de un vicerrectorado.
Aguinaldos sin fecha
En cuanto a los aguinaldos, la autoridad universitaria aseguró que aún no hay una fecha precisa de pago. Adelantó que en la noche del martes la AN aprobó los créditos adicionales para todos los aguinaldos de la administración pública, administración central y descentralizada, y allí esta el crédito adicional que solicitaron desde el Ministerio de Educación Universitaria par la UC.
Detalló que ya cuantificaron por el orden de los 211 millones de bolívares, aproximadamente, como la cifra que se requiere para honrar este anhelado beneficio salarial. Agregó que para acelerar el proceso ya se adelanta el trabajo administrativo, las nóminas para que, una vez se transfiera el monto, puedan depositar.
UC-La Morita tiene nuevos servicios
Lo cierto es que la asistencia de Jessy Divo de Romero al Núcleo La Morita obedeció a la puesta en funcionamiento del servicio odontológico, que se llevó a cabo en alianza con la Facultad de Odontología con carácter de exclusividad para el estudiantado. “Son 8 mil estudiantes entre la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales que serán beneficiados con este servicio”, dijo Romero, tras asegurar que se atenderán 30 estudiantes diarios e informar que la inauguración del mismo ameritó una inversión de 80 mil bolívares correspondientes a la donación de unidades y adecuación de las áreas.
Otras de las inauguraciones que se llevaron a cabo en el marco del recorrido que llevó a cavo Divo en la UC-La Morita, obedeció a la sede de postgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud, lo que también representa un gran logro para los cientos de estudiantes que cursan estudios de cuarto nivel en la institución. “Esta sede se logró construir con recursos propios, gracias a la mensualidades que pagan nuestros estudiantes de postgrado, quienes merecen unos espacios óptimos y confortables”.
Anunció, además, que para el próximo martes 20 se tiene previsto la inauguración de la guardería con sede en el núcleo para los hijos de los trabajadores, donde se atenderán a 125 niños. Divo también presidió la presentación de los libros de las profesoras Marbella Camacaro y Aura Delgado, miembros de personal docente, quienes arriban a más de 30 años de producción intelectual acreditada, cuatro textos publicados. “La UC como editorial impulsa la difusión del conocimiento y su promoción tiene que ser una política constante y profundizarse, para eso estamos las autoridades universitarias”, dijo.
6 mil 674 trabajadores cobran hoy retroactivo
En otro orden de ideas, y a propósito de las acciones de protesta que han ejecutado los gremios universitarios, Divo informó que hoy más de 6 mil 674 trabajadores recibirán el pago de su retroactivo del bono de alimentación, dado que ayer recibieron los 9 millones 674 mil correspondientes a la actualización de la UT para la cancelación del pago retroactivo de febrero a la fecha, lo que beneficiará a trabajadores, obreros, administrativos, docentes, activos y jubilados.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario