El equipo de sistematización del "proceso constituyente" enviará correos a Cuba con las sugerencias. El partido Copei se sumó a la iniciativa y presentó un documento denominado "2013, el año del diálogo"
DAYIMAR AYALA ALTUVE
Hasta el próximo lunes 3 de noviembre se recibirán las propuestas, y un equipo diariamente le envía por correo electrónico las sugerencias al mandatario nacional para que las revise sobre la marcha, según lo dio a conocer Jacqueline Faría, coordinadora de las discusiones en el Distrito Capital. "Estamos digitalizando para que al final sea muy fácil, hay una sola planilla y no toda la gente lo vació en la planilla. Las propuestas se mandan diariamente al Presidente", sentenció desde la plaza Diego Ibarra de Caracas.
Hasta ayer, solo en Caracas, se habían recabado poco más de 560 propuestas y se habían hecho 250 asambleas de discusión en las parroquias, 56 sectoriales y 154 territoriales, según registro que dio Faría.
"Todas las propuestas serán analizadas por el líder que pidió proyectos, obras e ideas. El líder va a recibir las propuestas de su pueblo para un nuevo programa, todo esto nos llevará de manera irreversible al socialismo", sentenció Faría.
"VENEZUELA ROJA-ROJITA"
Darío Vivas encendió el ánimo de los presentes cuando dijo que lo que ellos denominan constituyente se trataba de darle poder al pueblo. "Estas propuestas formarán parte de los planes de desarrollo de los estados y municipios. Se necesita estar articulados en un solo gobierno y un solo proyecto".
El dirigente precisó que el 16 de diciembre el país se pintará de "rojo-rojito y no vengan a cantar fraude, esa es la expresión del pueblo".
PUSIERON VERDE EL DEBATE
El presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, acompañado de varios dirigentes de ese partido aceptaron el reto de presentar sus propuestas al Plan Socialista y se fueron ayer a la Ciudad del Debate en la Diego Ibarra a entregar el documento, "2013, año del diálogo".
"En principio, debemos decir que saludamos la iniciativa de abrir una consulta popular para escuchar las opiniones, críticas, observaciones y propuestas del pueblo venezolano; pero con toda sinceridad, tenemos el deber de decirles que nos resulta difícil entender cómo en un lapso tan perentorio de tiempo esos planteamientos podrían ser procesados y atendidos con el respeto debido que merece nuestro pueblo", reza el texto presentado por el presidente de la tolda verde.
Las sugerencias giran en torno a la economía nacional, a la organización social y política (remunicipalización), la amnistía para los presos políticos y la igualdad en las condiciones electorales. La multitud oficialista gritaba consignas como "uh, ah, Chávez no se va" al tiempo que Enríquez pidió que viviera Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario