La refinería de Amuay presentó una fuga de coque líquido en la unidad de flexicoquer, lo que obligó a trabajadores de la industria a desalojar las instalaciones. El jefe del sindicato de trabajadores explicó que esa unidad procesa 62 mil barriles al día
Amuay, que junto a la refinería de Cardón integran el Centro Refinador Paraguaná, opera a media capacidad desde la explosión ocurrida en agosto que paralizó casi completamente la planta por una semana y dejó más de 40 muertos y graves daños de infraestructura.
“Hubo una fuga en una línea de transferencia del gasificador al reactor del flexicoquer" dijo Iván Freites, del CRP. Indicó que los trabajadores de la planta tuvieron que desalojar las instalaciones por su propia seguridad.
Trabajadores de Amuay explicaron que la falla ocurrió al reportarse bajo espesor, en la transferencia de coque líquido a través de una tubería que transporta el producto a altas temperaturas. “El flexicoquer es la unidad más delicada del CRP. La reiniciaron después de la explosión de agosto, pero cualquier falla en el reactor lleva a su parada“, agregó Freites.
Debido a la paralización del flexicoquer, operadores de la planta planean incrementar el procesamiento de la unidad de coquefacción retardada, que antes del incidente estaba produciendo unos 15.000 bpd de derivados livianos.
NO TERMINAN DE REPARARLA
El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que Amuay normalizará sus operaciones a finales de diciembre, una vez que sean reemplazadas las piezas de una unidad de destilación que resultó dañada por la explosión de este año, la cual además consumió nueve tanques de combustibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario