Obreros de Envases Internacionales cerraron la empresa como medida de presión para que una comisión del Gobierno realice una auditoría y haga respetar el fuero sindical. También exigen dotaciones de uniformes, ya que la única vez que se los entregaron no sirvieron
ARIANA GONCALVES BRITO
Los trabajadores no queremos que esta revisión la realice el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez. Si éste lo hace no diría la verdad, pues defendería a la gerencia; aspiramos que los niveles de producción los realice la Comisión de Seguimiento y Control", expresó Edgar Márquez, secretario general del sindicato de trabajadores.
Asimismo, resaltó que la empresa tiene dos inconvenientes. El primero, es que se revisen los niveles de producción, pues no hay materia prima desde hace dos meses.
"La gerencia dice que ellos hicieron el pedido, pero que no ha llegado. Además, hay dos máquinas que están inoperativas porque no hay cartones, es decir, no se están produciendo envases para jugo de medio litro. Los envases de Lácteos los Andes son de está empresa".
La otra parte, es que los patronos no aceptan al sindicato de trabajadores pues "ellos nos acosan y querían implementar su sindicato, pero ya estaba el nuestro". Márquez añadió que ellos gozan de los beneficios laborales expuestos en la LOT, pero recalcó que el contrato colectivo está vencido desde hace dos años.
No hay dotaciones de uniformes y "la única vez que nos los entregaron no servían. Fuimos a Inpsasel y Mintrabajo y no nos dan respuestas. Nos dicen que como la empresa es del Gobierno no pueden ayudar".
El dirigente sindical recordó que en el año 2011 el Ejecutivo nacionalizó la compañía y designó a dedo al presidente José Dagama, mano derecha de la anterior gerencia. La idea es que los trabajadores y la gerencia participen juntos en la toma de decisiones de los proyectos.
"Los patronos no nos hacen caso, proponemos proyectos y no se cumplen; tampoco sabemos para dónde se va el dinero. Creemos que hay malversación de fondos". Talcual, llamó varias veces a la empresa para conocer su versión sobre este conflicto y no fue posible establecer comunicación alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario