Ellos no son presos políticos, ni por razones políticas o de la política. Son presos de Chávez
FRANCISCO OLIVARES | EL UNIVERSAL
sábado 24 de noviembre de 2012 12:00 AM
Al Gobierno le disgusta que se difunda internacionalmente que en Venezuela hay presos políticos. Se le tiene escozor a ese concepto, ya no por lo que puedan pensar en el exterior sino que siente que es algo que les pertenece, atribuible a los izquierdistas.
Especialmente en América Latina el izquierdista siempre fue un activista de guetos y de la clandestinidad, su condición de "preso político" no tenía tanto que ver con el hecho de enfrentarse a gobiernos represivos, sino más bien porque su actividad política se ejercía con las armas en la mano.
De modo que los presos políticos de los años sesenta y setenta eran guerrilleros urbanos, tipos que ponían bombas, asaltaban bancos y mataban a policías de punto. De allí que estar presos era una condición más relacionada con sus actividades armadas que por sus ideas políticas.
Pero lo cierto es que una de las banderas más levantadas por estos activistas era la de pedir la "libertad para los presos políticos". Por ellos se hacían campañas internacionales, se recogía dinero y en ninguna Universidad pública que se respetara podían faltar los carteles pidiendo la libertad de algún comandante guerrillero, independientemente que tras de sí hubiese una estela de muertos.
De manera que el izquierdista siente que eso de los "presos políticos" es algo propio y por eso no toleran que "la derecha" les expropie ese concepto cuando ahora juegan el rol de represores.
En la Venezuela de hoy la ultraizquierda, devenida en "comunal", que tuvo ancestros en la lucha armada, realmente no les importa que unos cuantos presos por motivo de las políticas, estén en las mazmorras sin juicio y en las más lamentables condiciones de reclusión. Para ellos son enemigos o presos necesarios para que la revolución pueda continuar.
Ciertamente, quienes están tras las rejas no son precisamente los líderes opositores que lideraron luchas en contra del Gobierno, sino personas que por alguna mala suerte actuaron o estuvieron en el lugar equivocado que los condujo a la cárcel. Pero su detención ha servido de escarmiento para el resto del país. Por supuesto que ello no quiere decir que en un momento dado se impute a un Gobernador, un Alcalde o a un candidato, que serviría para sacarlo del camino o de escarmiento por alguna traición.
En estos días se habla de diálogo y de la posibilidad de que algunos "presos por razones de la política" queden en libertad. Todo es posible. El abogado Escarrá presentó una lista, el diputado Zambrano otra, pero al final la única lista que valdrá será la que tiene Chávez. Ellos no son presos políticos, ni por razones políticas o de la política. Son presos de Chávez.
@folivares10
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario