El líder de la tolda naranja también invitó a los ciudadanos a "no perder el ánimo, la fe ni la convicción", porque a su juicio, en el voto está el cambio y la verdadera transformación del país.
LOURDES MALDONADO | el siglo
fotos | MARCIAL TOVAR
![]() |
Para el coordinador nacional de Voluntad Popular, el camino para la transformación del país es el voto
|
![]() |
"La gente tiene que ponerse el corazón en la mano cuando vaya a salir a sufragar este 16-D", sentenció López
|
"La gente tiene que tener claro que la abstención sólo dará ventajas al oficialismo, por eso hay que votar con vocación de cambio, por más golpeada que esté la democracia, hay que cumplir con este deber y derecho", subrayó.
En este camino, resaltó que la organización que preside está fortaleciendo sus equipos a través de una asamblea regional de activistas, con el fin de consolidar el compromiso organizativo para trabajar por la victoria del 16 de diciembre, pese a la apatía de algunos ciudadanos en salir a sufragar.
Por ello, planteó que hay que llevar el mensaje y la propuesta de cada candidato del bloque, fortalecer el 1x10, labor del casa por casa, para estar del lado del pueblo, escuchando sus necesidades e incorporándolos al proyecto de una Mejor Venezuela.
"Estamos convencidos que para lograr esas victorias en Aragua y el resto del país, hay que tener una organización disciplinada durante la campaña, y en lo que será el desarrollo de la jornada electoral del próximo 16D", subrayó.
Recordó que en el trabajo activista del 7 de octubre, tuvo un significativo desenlace en lo que fueron los resultados electorales, por lo que se mantendrá ese mismo esquema, tomando como referencia el aprendizaje de estos comicios.
"En Aragua se cumplió con los objetivos en las pasadas elecciones, más del 95% de las actas fueron entregadas y se encuentra en la pagina web hay un camino.com, una muestra del trabajo organizativo que se hizo y que ahora más que nunca tenemos que fortalecer", manifestó.
En este sentido, detalló que la agenda de trabajo está organizada a nivel nacional con recorridos por cada estado, en la meta de consolidar la maquinaria del 16 de diciembre dado que el lapso para el desarrollo de esta jornada es corto.
"Somos una de las organizaciones más sólidas dentro de la Unidad, estamos creciendo, y tenemos nuestra consigna que para ser un líder político primero hay que ser un líder social", enfatizó.
Una red popular en cada centro de votación
En el marco de profundizar la organización, López, destacó la necesidad de instalar una red popular por cada centro de votación, donde exista gente comprometida y activada que entienda el verdadero compromiso para la construcción de una mejor Venezuela.
"Esta es la vía para tener una mayor presencia en todo el territorio nacional, para salir a buscar los votos, incluir a los ciudadanos, sumar a los ni-ni, y tener respuestas a los problemas el pueblo, sin distingo político, estando o no en el poder", manifestó.
En este sentido, como máxima autoridad de la tolda naranja, explicó que todos los miembros de esta organización van a realizar un trabajo social, estrechar lazos con todos los sectores y van a defender los derechos de los ciudadanos.
Las opciones del 16 -D
Según planteó López, la entidad cuenta con dos opciones fuertes para la silla regional, a su juicio un candidato como Richard Mardo, quien tiene una amplia trayectoria de muchos años de trabajo social, de compromiso con los más pobres y excluidos, gestionando una serie de programas sin estar en el poder, y que siendo gobernador pondría en marcha para el beneficio de todos.
Mientras que por el oficialismo, se encuentra el aspirante de este bloque, Tareck El Aissami, quien a criterio viene de seis años de fracaso en su gestión como Ministro de Interior y Justicia, teniendo todo los recursos del Estado para atacar el problema de la inseguridad y aún así no hubo avances.
"Sin duda la violencia se ha incrementado y con ella el índice delictivo, el número de homicidios, el hacinamiento en las cárceles, los secuestros y la impunidad, lo que se traduce en un claro fracaso", resaltó.
Para atacar este problema que enfrenta el país, recordó que Voluntad Popular planteó el proyecto de la Venezuela Territorio Seguro. Igualmente el político anunció que próximamente presentará este modelo en un libro que escribió, sustentado en cuatro pilares, la Prevención, la Reorganización Policial, el Sistema de Justicia y el de Prisiones.
Con respecto al panorama de cara al 16-D, en otros estados entre los candidatos de ambos bloques, destacó que -según la opinión de expertos- las gestiones de la unidad han sido más eficientes, lo que según aseveró, "es un punto a favor de este sector en las elecciones".
Dentro de este marco, planteó que en entidades como Carabobo, Zulia, y Miranda, el triunfo está garantizado, a pesar de la marcada diferencia de recursos con que cuentan los aspirantes oficialistas sobre los opositores.
Además, planteó que el bloque tiene como meta mantener el poder en estas gobernaciones, después del 16-D y aumentar considerablemente este número, pues según refirió, hay estados con altísimas posibilidades de obtener el triunfo como Aragua, Anzoátegui, Sucre, entre otros.
Por ello alertó a su dirigencia a tener en cuenta que todos los candidatos a las elecciones regionales se van a medir a la misma maquinaria a la que se enfrentó Capriles: al ventajismo, al uso y abuso de los poderes y de los fondos públicos.
Bajo este panorama, los invitó a "no perder el ánimo, la fe ni la convicción", porque a su juicio en el voto está el cambio y la verdadera transformación del país que todos los ciudadanos merecen.
Unidad como norte
"La Unidad es una estrategia que se consolidó en la oposición, por el camino de las primarias, a diferencia del oficialismo, donde los candidatos fueron elegidos a dedo", manifestó López, resaltando la importancia de este valor camino al éxito del sector que representa en los próximos comicios.
Planteó que es hora de que los ciudadanos evalúen quiénes tienen el compromiso de la participación como valor político, y la capacidad de dar respuestas a las necesidades del pueblo y a los distintos eventos que se presenten.
Confianza en el CNE
En otro orden de ideas, en lo que respecta a la confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las próximas elecciones, la máxima autoridad de Voluntad Popular diferenció este ente como sistema electoral y como árbitro, alegando que en el primer caso sí funciona, mientras que en el segundo "deja demasiado entredicho", en vista de algunas irregularidades cometidas en procesos anteriores y ahora con el tema de las migraciones para la contienda que se avecina.
"El ente comicial ha sido un jugador que se parcializa a favor del oficialismo, y allí podemos poner como ejemplo el caso de las migraciones, que ha sido tomado como una estrategia articulada para darle argumentos a la abstención", afirmó.
En este sentido, explicó que la esperanza del triunfo del bloque opositor está ligado a que históricamente hay una marcada diferencia entre las elecciones presidenciales y regionales, pues pese a que Hugo Chávez está en el poder como Jefe de Estado, han alcanzado importantes espacios en algunas gobernaciones.
Llamado a la Unidad y al Voto
"A todos los que quieren trabajar por una Mejor Venezuela, los invito a que se incorporen a Voluntad Popular y a que salgan a votar este 16 de diciembre porque esta es la vía del cambio, dijo López.
En este sentido, destacó que de la mano de esta organización se están consolidando en esta lucha movimientos como el Campesino, Proinclusión, Juventudes, que van a sumarse al trabajo de organización. Los interesados en participar por Aragua pueden comunicarse por los teléfonos 0414-4624204 y 0423-2325787.
No hay comentarios:
Publicar un comentario