ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 3 de noviembre de 2012

La ineficiencia como parte del chavismo

Aristóbulo Istúriz anda anunciando que Anzoátegui se va a convertir en potencia

FRANCISCO OLIVARES |  EL UNIVERSAL
sábado 3 de noviembre de 2012  12:00 AM


Escuchando las precarias alocuciones del general en jefe Henry Rangel Silva, ahora como candidato, ante las que hay que hacer un gran esfuerzo para percibir alguna idea coherente, por no mencionar la torpe pronunciación, entendemos por qué el país está al borde del colapso.

Igualmente en los "discursos" de los inicios de campaña de la mayoría de los candidatos del oficialismo observamos que tal precariedad cultural y de formación se repite, quizás con dos excepciones. De allí que concluimos que es un fenómeno que acompaña al chavismo en su propia esencia.

Destaca en ese grupo Rangel Silva, cuya vertiginosa carrera se inició al participar en el golpe de Estado de 1992, lo cual, como ha ocurrido con quienes llegaron a los más altos cargos en el gobierno bolivariano, dejó en segundo plano el hecho de haber ocupado el puesto 26 de su promoción, dado que para el chavismo la lealtad está por encima de cualquier otro atributo para acceder a las altas esferas.

Por ello no hay que esperar un milagro que produzca un cambio abrupto y de pronto el Gobierno llame a los mejores especialistas para que se ocupen de los grandes retos del país.

Por allí anda Aristóbulo Istúriz anunciando que Anzoátegui se va a convertir en potencia una vez que logre que un montón de comunas comiencen a producir bienes y servicios para todo el país. ¿Cómo logrará eso? Ni él mismo lo sabe, pero eso suena bien para sus seguidores, especialmente cuando les anuncia que les van a dar grandes recursos ¿serán los que están destinados alcaldías y gobernaciones? Otros dos candidatos también hablan de regiones potencias, utilizando la expresión de su líder, quien desde que era candidato por primera vez, por allá en 1998, ofreció que Venezuela sería en cinco años una potencia mundial.

Con 8 millones de manos extendidas el Gobierno inicia un nuevo período con una herencia de 232 mil millones de dólares de deuda que es la más importante obra de esta lúcida gerencia bolivariana.

Ayer los trabajadores del sector eléctrico iniciaron un ciclo de protestas y una de sus consignas principales es la "ineficiente gestión" acompañada de los atropellos laborales.

Este evento se repite en casi todos los sectores públicos, en las empresas estatizadas, en los centros florentinos, etc. El sector salud anuncia movilizaciones, 60 mil trabajadores universitarios están por salir a la calle, Agropatria sigue semiparalizada y hay 10 mil órdenes de reenganche en el sector público. La mayoría de esos conflictos tiene su centro en el pésimo manejo de la burocracia bolivariana.

Tal parece que el cheque en blanco extendido a Hugo Chávez el 7-O se va a vencer mucho antes de lo esperado.

Twitter: @folivares10

No hay comentarios:

Publicar un comentario