Luis Lippa es el candidato por la MUD en Apure fue mandatario de esa entidad en el período 2000-2004 y el próximo 16-D tendrá que medirse con Rangel Silva ex vicepresidente del país y actual gobernador del estado
DAYIMAR AYALA ALTUVE / MARISELA CASTILLO APITZ
Es farmacéutico con especialidad galénica industrial (es la ciencia que se dedica a la elaboración de los productos farmacéuticos).
Además de político, Lippa se ha dedicado a su profesión. Tanto, que registró su propia marca llamada Appil (su apellido al revés) y los productos que él mismo elabora, como champú para la caída del cabello o caspa, están actualmente en el mercado apureño.
Lippa es hijo de inmigrantes italianos y creció con sus tres hermanos. De chiquito era tremendo, tanto que a los 10 años sus papás lo enviaron a Pamplona, Colombia, para que estudiara en un internado.
Allí estuvo por siete años, donde aprendió desde pequeño a planchar, tender su cama, coser y hasta cocinar. No se arrepiente, dice que le fue bien.
Cuando terminó su bachillerato regresó a Venezuela y antes de que cumpliera 22 años ya se había graduado de farmacéutico en la Universidad Santa María. Asegura que el deporte lo llevó a la política. Desde joven representó a su estado en básquet y en fútbol.
El sentido del humor también lo describe. Aunque tiene 32 años de casado, a él le parece que fueran cinco minutos, "pero debajo del agua", bromea.
En realidad, agrega que su esposa "es una gran mujer" y que la admira por ser "buena madre y una estupenda compañera". Con ella ha criado a sus tres hijos, todos profesionales. La mayor es fisioterapeuta, el del medio es abogado y la menor, odontóloga.
Lippa fue militante de Acción Democrática por más de 30 años; luego fundó el partido Fuerza Ciudadana. En el año 2008 fue inhabilitado para ocupar cargos de elección popular el fallecido ex contralor general Clodosbaldo Russián. Con esta sanción el dirigente regional estuvo fuera de juego hasta el 5 de enero de 2011.
Una vez que su inhabilitación se venció presentó su candidatura a las primarias de la MUD y ganó.
EL QUE RENUNCIÓ POR AMOR
Ramón Carrizález es llanero por nacimiento y por convicción. Nació en Guárico hace 60 años, y ahora busca su primera reelección como gobernador en el estado Apure.
Es uno de los 12 candidatos del oficialismo que es militar en situación de retiro. Es coronel, egresado de la Academia Militar de Venezuela. En los 14 años de gobierno de Hugo Chávez ha pasado por diversos ministerios. Fue Vicepresidente de la República por dos años, justo después de Jorge Rodríguez.
Además, estuvo en el despacho de Infraestructura y también en el de Vivienda y Hábitat. Bajo su mandato fue que dijo que el viaducto de la Caracas-La Guaira no caería, aunque se desplomó a las pocas horas.
Estuvo al frente del Ministerio de la Defensa hasta 2010 y con ese suman cinco los cargos públicos en la gestión de Chávez, incluido el de actual mandatario regional de Apure, que asumió sin ir a elecciones y solo con el apoyo de la cúpula mayor del PSUV.
Se pudo conocer que en la entidad había resistencia con su nombramiento, preferían a la presidenta del Consejo Legislativo de Apure, Omaira Eslava, pero finalmente se impuso la decisión de la tolda roja.
Está casado con Yubirí Ortega, también exministra de Chávez. Mientras ella estuvo en la cartera de Ambiente, él estaba encargado del Ministerio de Vivienda.
Ambos renunciaron en 2010 a sus cargos públicos alegando motivos personales.Una fuente allegada al matrimonio Carrizález-Ortega señaló que ella padecía de cáncer y él renunció para apoyarla en el tratamiento.
"Es muy familiar", sentenció un conocido del actual gobernador.
Carrizález llegó accidentalmente a Apure a minimizar las denuncias de corrupción en contra del entonces gobernador Jesús Aguilarte, quien alegó razones de salud para renunciar al cargo.
Fue nombrado autoridad encargada, y ahora en 2012 la "dedocracia" de Chávez lo favoreció como la ficha para gobernar por cuatro años más el estado llanero.
Quienes lo conocen lo califican como un hombre tranquilo, sencillo, de buen corazón y leal a Chávez.Suele ser disciplinado, como buen militar, y es corto de palabras y comedido hasta en el hablar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario