ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 24 de noviembre de 2012

Jubilados administrativos del sector educativo exigen ajuste

En 2008 fue el último ajuste por el decreto de aumento presidencial

Los jubilados exigen el inmediato ajuste de sus pensiones acorde a los aumentos de salarios VENANCIO ALCÁZARES/ARCHIVO

Contenido relacionado
PERSONAL SIN BENEFICIOS

GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL
sábado 24 de noviembre de 2012 12:00 AM

La pensión de un jubilado administrativo del Ministerio del Poder Popular para la Educación es de Bs. 2.048. Es decir, un salario mínimo. La crítica situación fue denunciada por la presidenta de Ajupame, Bernarda Lozada, quien agregó que desde hace cuatro años mil jubilados, profesionales y técnicos, directores de línea y jefe de división, no reciben un ajuste salarial.

Recordó que el Presidente Chávez autorizó 45% de aumento, cerca de 850 bolívares, sin embargo las autoridades del MPPE no cumplieron la orden.

"En todos los ministerios ajustaron las pensiones en el 2008 menos en el MPPE. Posteriormente realizaron otro incremento, pero la respuesta de la ministra es ajustarnos a salario mínimo. Si se hubiese cumplido con el decreto estaríamos devengando 6 mil Bs.".

La depreciación del salario es tan brutal que Lozada recordó que en 2007 devengaba tres salarios mínimo. Cinco años después recibe un solo salario mínimo que apenas le alcanza para vivir.

La presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados Administrativos del Ministerio de Educación sostuvo que el pasado 16 de enero se reunieron con el Director de Recursos Humanos, William Escalona, quien les afirmó que la homologación de pensiones depende de la firma de la ministra Hanson. Aún aguardan por una respuesta.

Otra irregularidad denunciada es que desde 2005 está vencido el contrato colectivo y no hay manera de iniciar la discusión. "Los sindicatos son revolucionarios y no presionan para mejorar las condiciones laborales. Hay casos como los jubilados de VTV que les dieron un bono, para no firmar el contrato, y en la Asamblea Nacional están cancelado las deudas. Sin embargo, la ministra se hace oídos sordos".

Lozada, detalló que sólo en medicinas y seguro cancela 700 bolívares. "Apenas me quedan 1.100 bolívares para sobrevivir, para hacer mercado y demás gastos".

La exigencia de los pensionados administrativos no es un capricho. La Constitución, la Ley Orgánica de Sistema de Seguridad Social y la Ley del Estatuto sobre Régimen de Jubilaciones y Pensiones establece la revisión y ajustes de las pensiones cuando se decretan aumentos salariales.

Por ahora, siguen esperando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario