El candidato por la Unidad, José Manuel González, promete recuperar la agricultura del estado llanero, en tanto que el oficialista Ramón Rodríguez Chacín de su experiencia como funcionario solo se sabe que fue mediador con las FARC
JESENIA FREITEZ GUEDEZ / DAYIMAR AYALA ALTUVE
Participó en el fracasado intento de golpe de Estado del 27 de noviembre de 1992 y en 1994 fue sobreseída su causa. Se mantuvo bajo perfil hasta 1998, cuando decidió apoyar la candidatura de Hugo Chávez y a los pocos años recibió como trofeo el Ministerio de Interior y Justicia.
Parte de los 20 fracasados programas de seguridad del gobierno de Hugo Chávez se le atribuyen a sus dos gestiones frente a la cartera de Interior y Justicia. Durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 fue detenido por la policía municipal de Baruta e incluso estuvo a punto de ser linchado por un grupo de vecinos de Cumbres de Curumo, ante las cámaras de televisión. Cuando Chávez regresó al poder, él hizo lo propio a su despacho en el Ministerio.
Por sus conocimientos en inteligencia y contrainteligencia ha sido mediador en dos oportunidades. La primera en la liberación del empresario Richard Boulton y la segunda en la operación Emmanuel para liberar al hijo de Clara Rojas nacido en cautiverio de las FARC. En aquél momento se le escuchó decir a los subversivos "sigan en la lucha" y expresarles apoyo.
En sus tiempos libres practica karate y a la vez lo utiliza como método para drenar las tensiones de la política. Al igual que otros candidatos del chavismo, es aficionado a trabajar la tierra y cuando puede visita una finca que posee en Barinas. Tiene debilidad por el "palo a pique" que es un plato llanero a base de arroz y frijoles, aunque no desprecia cualquier comida venezolana.
Un informante de su equipo de trabajo lo calificó como una persona de gran calidad humana, apacible, determinado y con mucho poder de decisión. "Escucha a los demás y es muy analítico. Es comprensivo y no come casquillo".
De su vida personal se conoce que está casado con "una camarada" suya, que se involucra en todas las actividades políticas y contribuye con la campaña en un estado que le es ajeno a ambos. Rodríguez Chacín llegó a Guárico buscando sustituir al actual gobernador, Luis Gallardo, quien no tuvo la oportunidad de ir a la reelección y de competir contra el empresario José Manuel González.
EL LLANERO PREPARADO
Cuando se conversa con José Manuel González de Tovar lo primero que deja claro es que ha recorrido el estado Guárico y conoce cada rincón de la región. Asegura que está al tanto de las necesidades de la entidad y está dispuesto a recuperar la agricultura si es elegido como mandatario en las elecciones del próximo 16 de diciembre.
Su afán por velar por los productores lo ha acompañado toda su vida. Es ingeniero agrónomo, fue presidente de Fedecámaras en el período 20072009 y presidente de Fedeagro. Actualmente es diputado de la Asamblea Nacional. Dice ser "independiente" aunque antes militó en Acción Democrática.
Ha sido un crítico de la gestión de Hugo Chávez y del actual gobernador de Guárico, Luis Enrique Gallardo. Afirma que el gobierno "no es omnipotente".
González nació en Las Mercedes del Llano, es descendiente del destacado pintor Martín Tovar y Tovar, está casado y tiene dos hijos varones que ya son profesionales. Es católico, pero no se le conoce devoción por algún santo en específico. Sus compañeros de campaña lo definen como un hombre muy puntual.
"Si se le invita a una actividad él llega mínimo media hora antes". Busca la cercanía con la gente y escucha sus necesidades. Su suplente en el Parlamento, Carlos Prosperi, señala que es una persona "muy justa, ecuánime y correcta a la hora de tomar cualquier decisión". También afirma que es 100% trabajador.
"Es la persona que se monta en un caballo para arrear el rebaño, se monta en un tractor si hay que hacer algún trabajo y ayuda a los obreros sin ninguna presunción", explica Prosperi.
Al empresario venezolano también lo califican como un hombre muy familiar, que gusta de compartir con sus padres y amigos cercanos. A pesar de que frente a las cámaras mantiene una expresión seria, siempre tiene tiempo para un chiste o una broma para sus conocidos. Sus amigos dicen que es un buen bailarín y un gran comedor de carne asada.
Como típico llanero le gusta el coleo de los toros, aunque sus conocidos dicen que "ya no lo practica porque los años no pasan en vano". Para los periodistas no es fácil ubicarlo para hacerle entrevistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario