ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de noviembre de 2012

Difunden cambios que sufrirá la Educación Especial

El Aragueño
17-11-2012
Andreína Castillo
andreina.castillo@elaragueno.com.ve


Los padres de los niños especiales se concentraron, de forma pacífica, en la Plaza Bolívar de Maracay para llevar a cabo una jornada informativa sobre la transformación de la modalidad de Educación Especial, que impulsa el Ministerio de Educación en todo el país y que en el caso de Aragua ha acogido la Zona Educativa.

Con pancartas en mano, trípticos, dípticos y folletos informativos los representantes abordaron a transeúntes y conductores para informarles sobre los cambios que se pretenden ejecutar en el marco de la transformación pedagógica, que enfrenta la modalidad de Educación Especial, proceso que hasta ahora no cuenta con una gaceta o resolución que lo ampare.

Según informó Diana Castro, vocera de los padres de niños especiales, la medida se ha llevado a cabo de forma inconsulta y arbitraria, toda vez que no se han tomado en cuenta los aportes y sugerencias de padres, representantes y especialistas, quienes forman parte de la modalidad de Educación Especial, donde, según aseveró, se pretende incorporar a niños especiales a aulas regulares y en el caso de los más comprometidos referirlos a aulas hospitalarias.

Castro aseguró que continuarán desarrollando acciones de protesta de forma pacífica en exigencia de la paralización del proceso de transformación. A su juicio, es necesario que se otorgue un plazo para que los diversos sectores participen en el proceso de transformación, pues aseguró que se les está violando el derecho a la participación consagrado en la LOE y la Constitución Nacional.

Piden participación

Por su parte, Gerelin Remoso, docente especialista en la dificultad de aprendizaje, también se manifestó en contra del proceso de transformación de la Educación Especial y exigió a las autoridades educativas de la región respetar el derecho a la participación que se les otorga hasta en la reciente Resolución 058.

Consideró que han sido excluidos del debate, tras argumentar que desde el inicio del año escolar, en el mes de septiembre, se han ejecutado de forma arbitraria “cierre de planteles, reubicación de docentes” y otros cambios que atentan contra el debido derecho que tienen los niños especiales, así como con la estabilidad laboral de los docentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario