ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 23 de noviembre de 2012

Derrotaron al gobierno

Tal Cual

Tras cuatro años de reclamos, protestas y luchas, 400 trabajadores de Tavsa volvieron a la nómina de Sidor, luego de que el vicepresidente Nicolás Maduro anunciara que Chávez accedió a cambiar la orden de ponerlos dentro de Pdvsa

DAMIÁN PRAT C. / Especial Guayana

Una de las medidas más absurdas tomadas por Miraflores en Guayana en los últimos 5 años, la adscripción de la planta de tubos de acero Tavsa a Pdvsa en lugar de su relación natural con Sidor, habría sido "echada atrás" por el gobierno nacional de acuerdo al anuncio informal, por teléfono, hecho la noche del miércoles por el vicepresidente Nicolás Maduro a dirigentes sindicales afines de Sidor.

Aunque la medida aún no se oficializa ni está en Gaceta, pondría fin a mas de 4 años de reclamos, protestas y luchas de los casi 400 trabajadores de esa planta de productos siderúrgicos que originalmente era la "fábrica de tubos" de Sidor, está ubicada dentro de Sidor, se nutre de insumos siderúrgicos, usa los servicios de energía, gas y vías de Sidor pero la orden de Chávez tras la reestatización de mayo de 2008 fue hacerla parte de Pdvsa.

El gobierno jamás justificó aquella medida a todas luces ilógica, salvo una referencia breve a "un plan estratégico" que nunca se dijo en que consistía. Esta planta produce tubos de acero "sin costura" desde 1960 para suplir las necesidades de la industria petrolera venezolana y sobre todo, a partir de la nacionalización del petróleo en 1975, cubrió casi el 100% de las necesidades de Pdvsa en tubos para perforación de pozos y transporte de fluidos.

Casi desde el primer día, los trabajadores ­prochavistas, opositores o independientes, todos juntos­ rechazaron la medida e incluso le escribieron una carta a Chávez a mediados de 2008 firmada por 398 trabajadores pidiendo ser la "gerencia de tubulares de Sidor".

El gobierno jamás contestó y en la recordada "cadena" efectuada en Caruachi en plena campaña electoral presidencial, donde los reclamos y protestas apabullaron a Chávez, éste admitió que "la orden la di yo".

FESTEJARON

Los trabajadores festejaron este miércoles en el portón principal el anuncio que aunque informal se considera creíble. El martes habían protagonizado una dura protesta de calle que podría ser la que completaba dos docenas en 4 años reclamando soluciones.

José Saracual, delegado de Tavsa electo abrumadoramente por sus compañeros y dirigente del sindicalismo democrático, recordó sin embargo, que aún está pendiente otra decisión trascendente: las inversiones y decisiones para reactivar plenamente la producción ya que al momento de estatizarla, el gobierno decidió simultáneamente su cierre productivo por cuanto Sidor recibió orden de no producir ni suministrar los "tochos" de acero, materia prima para fabricar los tubos. Se supone que fue para favorecer un "negocio" de importación de tubos desde China y México.

Hendrick Martínez, trabajador, detalló que se requiere pagar a distintos proveedores nacionales e internacionales deudas por unos 20 millones de dólares para reactivar la compra de herramientas ya obsoletas y otros insumos, piezas y repuestos tras casi 5 años de inactividad.

Tavsa produce hoy solo un 10% de su capacidad usual que era de unas 70 mil toneladas anuales y eso luego de muchos reclamos porque hasta inicios de este año la producción era cero.

Igualmente los trabajadores esperan el pago de varias deudas laborales como el bono compensatorio por el congelamiento durante 32 meses del contrato colectivo, el retroactivo del tabulador y el aumento de 10% por evaluación correspondiente a julio pasado. Un detalle curioso es que Maduro no le transmite la información al presidente de Sidor y de la CVG sino a un sindicalista de su grupo interno del PSUV, la FBT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario