ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Afectados del lago exigen pronunciamiento sobre viviendas

El Aragueño
13-11-2012


Maracay, 13 noviembre 2012.- Habitantes de los sectores afectados por el Lago de Valencia en el estado Aragua, exigieron a las autoridades un pronunciamiento formal del Ejecutivo regional sobre el decreto de emergencia, y las "supuestas evacuaciones" que se realizarían luego del 9 de octubre, fecha en que se ordenó el desalojo de 12 sectores ante las inminentes afectaciones generadas por el lago.

El decreto incluía las zonas de Brisas de Lago, San Vicente, Paraparal, Las Vegas, Cogollal, Raúl Leoní, La Punta, Mata Redonda, Palma Real, Casanova Godoy, La Esmeralda y La Esmeraldita, todos cercanos a la cuenca y quienes saldrían progresivamente, sin embargo, la medida quedó "en veremos" y sus habitantes hoy reclaman la adjudicación de sus viviendas.

Dervis Betancourt, habitante de Palma Real, explicó que en el caso de esta comunidad, solo se aplicaron repetidos censos en la zona, sin ofrecer soluciones a las 576 familias que allí habitan, por lo que están a la espera de una solución por parte del Ejecutivo nacional, ya que no creen en los voceros regionales designados para mediar en la situación.

Betancourt aseguró que muchos vecinos alarmados, tras el decreto de emergencia, tomaron la decisión de "arrimarse" donde familiares antes que fuesen reubicados en refugios, y luego, debieron incurrir en gastos para retornar a sus hogares por temor de que fuesen desvalijadas sus viviendas.

La misma situación se repite en José Casanova Godoy, La Esmeralda y La Esmeraldita, donde cientos de familias quedaron a la deriva, luego del decreto de emergencia y, ante las evacuaciones debieron recoger sus pertenencias y depositarlas en casas de familiares y amigos, para finalmente regresar a sus casas.

"Esto nos pareció un circo. Un alboroto total durante esos días. Nadie sabia lo que pasaba. La gente andaba como loca. Muchas personas recogieron sus pertenencias y las sacaron apurados para luego nada. Porque aquí no pasó nada. Aquí lo único que pasa es que no tenemos casas y que seguimos con el agua putrefacta del lago en nuestras casas. Puro censo y que nos tenemos que ir a un refugio pero nada de soluciones verdaderas. Queremos son casas", afirmó Migdalia Jiménez, una de las habitantes de La Esmeralda.

"Nos regresamos por temor"

En el caso de los urbanismos de Mata Redonda y La Punta, al sur de Maracay, más de 400 familias fueron evacuadas principalmente hacia hoteles, moteles, y, otras reubicadas en refugios ante el temor de que el lago terminara de colapsar el muro de contención, sin embargo, la inseguridad los obligó hacer "guardias" en el dia para que sus casas no fuesen desvalijadas.

Josefina Díaz, dijo que luego del decreto, logró recoger sus pertenencias y trasladarlas hacia la casa de un familiar, sin embargo, otros enseres debieron quedarse en la casa porque no había espacio.

"Al cabo de algunos días, tuve que regresarme y hacer guardia, porque estaban saqueando las casas. Sabían que estaban solas las casas y se metían a desvalijarlas. Aquí nadie ha tenido tranquilidad", aseguró.

Seguimos a la espera de viviendas

Varios de los afectados aseguran que la "situación está en calma" porque no se han registrado lluvias y la construcción de los nuevos muros en Paraparal y Mata Redonda "aplacará las cosas", sin embargo, aseguraron que no bajarán la guardia, pues esperan por una verdadera solución, que no es más que se cumpla la indemnizaciones o la entrega de vivienda en iguales condiciones.

"Estamos a la espera de lo que diga la comisión de la AN y seguimos reunidos porque nosotros no abandonaremos esta lucha. Esto se acabará cuando nos cumplan con esto, de resto, seguiremos en esta situación", aseveraron los afectados.

Vía: Agencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario