ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 8 de octubre de 2012

Maracay lució tranquila

El Aragueño
09-10-2012
Henderson Velásquez Díaz
henderson.velasquez@elaragueno.com.ve


La ciudad de Maracay exhibió una tranquilidad que se extendió por las principales calles y avenidas. Además, se notó normalidad y poca afluencia en el Mercado Libre, el Terminal y avenida Bolívar en pleno centro de la Ciudad Jardín de Venezuela.

A las 7:15 de la mañana el Mercado Libre de Maracay no tenía los compradores que siempre exhibe durante una jornada dominical cualquiera. “Por las elecciones hay baja afluencia, es un día flojo, y algunos vendrán después de votar”, dijo José González, encargado de un puesto de verdura.

“El domingo es el mejor día de la semana, y hoy se ha notado muy bajo”, reforzó González, mientras acomodaba sus verduras en el puesto tres del populoso mercado maracayero.

Terminal en 35%

En el principal Terminal de Maracay, la situación era la misma, poca gente, poco movimiento y unidades de transporte a media máquina. “Ha estado poco, pero relativamente irá progresando. Otros domingos se ve más gente”, comentó Freddy Aponte, fiscal en la parada de los buses que salen a Caracas.

“No hay vida, no hay pasajeros, ni para Caracas ni Valencia, no sale nada, y eso que hay carros. Se dura hasta una hora para cargar”, expuso Jhonny Pacheco, fiscal de la línea La Candelaria.

El movimiento se ubica en un 35% de pasajeros y unidades de transporte, así lo aseguró Ramón Colina, jefe de grupo de la Compañía Anónima de Terminales de Girardot (Categ).

Buen movimiento

En el centro de la ciudad, el movimiento se centró en la avenida Bolívar, donde transeúntes se movían para ir a ejercer el voto, o luego de sufragar. El transporte estuvo pesado, algunos kioscos abrieron, y comerciantes de comida rápida trabajaron.

El comercio no abrió, y los buhoneros tampoco se presentaron en la calle, ambos renglones de la economía decidieron ir a votar. En la calle Santos Michelena se presentaron unos “fruteros” y expresaron que la venta estaba floja.

Misas en la Catedral

En la Catedral se oficiaron las dos misas de la mañana, y el recinto católico recibió a una buena cantidad de feligreses, que se encomendaron a Dios, antes de ir a votar. Cuatro eucaristías se realizaron; 8:00, 9:00 de la mañana y 5:00 y 6:00 de la tarde.

Se ejercitaron y luego votaron

En el parque El Ejército o mejor conocido como Las Ballenas, un grupito decidió ejercitarse antes de cumplir como ciudadano. Unos caminaron, otros trotaron y algunos hicieron ejercicios físicos en la barra.

“Primero hago mis ejercicios, camino y luego voy a votar”, dijo Edgar Valera. “Es relajante ejercitarse con pocas personas, más tarde acudiré a votar”, expuso Freddy Lara.

En otro punto de auge para ejercitarse, el cerro del Hotel Maracay, muchos no fueron fieles esta vez, y se fueron a votar, sin embargo, la mañana del sábado se abarrotó de aragüeños.

Parques en solitarios

En lugares de esparcimiento como los parques Metropolitano y Santos Michelena en Maracay, la soledad reinó. En el primero no había nadie, mientras que en el segundo, unos pocos fueron a caminar y a jugar pelota.

El Zoológico de Maracay estaba cerrado por duelo, debido a la muerte de la elefanta Lucky. El parque Las Cocuizas tampoco funcionó.

La gente se concentró en ir a votar, asistir como buen ciudadano a los centros electorales, mientras la ciudad lucía tranquila, bajo un cielo encapotado, que a medida que avanzaba el día se asomaba el sol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario