ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 8 de octubre de 2012

Lo andan buscando

Tal Cual

La Misión Vivienda acapara el cemento, debido a que es prioridad. A pesar de que el insumo requerido está en los comercios, lo hay en pocas cantidades

ARIANA GONCALVES BRITO

Desde algunos años atrás el desabastecimiento le tocó las puertas al sector de la construcción. A la hora de levantar una edificación se ven con dificultades para comprar los insumos necesarios. Los establecimientos que venden estos artículos también tienen problemas pues no les venden la cantidad de cemento y cabilla requerida y la prioridad es la Misión Vivienda.

En un recorrido por diversas ferreterías de Caracas, TalCual comprobó que en un comercio ubicado en el centro de la ciudad había cemento pero escaso para la demanda. El encargado del establecimiento indicó que los insumos llegan en pocas cantidades y no hay abastecimiento para cubrir las necesidades del país. "A veces nos surten entre 14 sacos de cemento y esto es poco para lo que anteriormente se recibía".

Gregory Salcedo, encargado de una ferretería general y venta de materiales de construcción, ubicada en Caracas, señaló "esta ferretería tiene su transporte de carga y así nos evitamos el cobro del transporte y flete adicional".

Añadió que una gandola puede estar en la cementera de Guatire desde las 4:00 de la mañana haciendo cola para cargar lo más pronto posible. En ocasiones no hay el insumo requerido o sólo quedan 6 o 4 sacos de cemento cuando nos deberían de dar al menos 14 bolsas, pero la prioridad de la cementera y el Gobierno es la Misión Vivienda".

"TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR"

El vendedor le dijo a este diario que tiene 20 años trabajando en ventas de materiales de la construcción y esta situación de la falta de insumos es realmente nueva. Por ello recordó que cuando Cemex de Venezuela le pertenecía a los mexicanos no había inconvenientes con el abastecimiento de los materiales, "pero en la actualidad hay que comprar lo que se encuentre".

Salcedo resaltó que "a veces el cemento y la cabilla se tienen que comprar por fuera a un precio elevado, pero el Gobierno no se entera. Algunos de los trabajadores que laboran en las plantas venden con sobreprecio. Son temas delicados que sólo los conocen las personas cercanas a la industria".

Salcedo sostuvo que "lastimosamente algunas veces tenemos que comprar el cemento con sobreprecio a Bs 35 y ganarle Bs 1, el cual no genera ningún tipo de beneficio pero tenemos que adquirirlo obligatoriamente pues es el material principal que se vende en una ferretería. Sin el cemento no se vende la arena y otros materiales".

Francisco Grullón, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, expresó que el Gobierno "de manera desesperada" está tratando de construir lo más rápido posible las edificaciones de la Misión Vivienda y por ello los materiales de la construcción son primero para estas obras y luego para los demás.

Los privados que iniciaron sus obras están haciendo magia para concluirlas. "Lo peor es que en estas obras gubernamentales no hay un estudio previo y uno ve por los medios de comunicación que se están destruyendo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario