ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 8 de octubre de 2012

En Revenga, reinó el civismo durante jornada electoral

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo
fotos | EDUARDO RICO


En un ambiente de total tranquilidad y civismo se desarrolló la jornada comicial de ayer domingo, 7 de octubre, en el municipio José Rafael Revenga.

Entre las 6:00 y las 6:20 am se abrieron las puertas de los 24 centros de votación habilitados en la Tierra del Secretario del Libertador, como también se le conoce a esta jurisdicción, ubicada al Este de la entidad aragüeña.

Incluso, no se registró ningún tipo de demora o percance en los dos centros electorales que por seguridad ameritaron reubicación logística. Tal es el caso de la Aldea Bolivariana José Rafael Revenga, que fue ubicada en la sede del plantel Manuel Cipriano Pérez y la Escuela Manuela Perdomo de Almeida, que fue mudada al Preescolar Bolivariano Sabaneta-El Consejo.

Habla el electorado

Pedro Juan Pernier, elector, aseguró que el proceso de votación fue rápido y cómodo lo que permitió que tanto él como un alto porcentaje de los votantes salieran sonrientes del centro electoral.

Algo similar opinó la ciudadana Carmen Amiet, quien fue explícita al indicar: “este es el sistema electoral más rápido en la historia de las elecciones en Venezuela”.

Para otros, como Isabel María Campos lo mejor de la experiencia fue lo “fácil” que resultó. “Con tanta tecnología tenía miedo de equivocarme a la hora de votar. Pero me fue bien, mejor de lo que esperaba”, confesó.

Ciertamente, las colas en las afueras de los centros electorales avanzaban con fluidez. No se registraron fallas técnicas ni enfrentamientos políticos. Los simpatizantes de los candidatos presidenciales se cuidaron -incluso- de no hacer proselitismo político.

Voces oficiales

Los coordinadores de los diferentes centros de votación se mostraron satisfechos con el proceso. Tania Gutiérrez, coordinadora del centro electoral Manuel Cipriano Pérez, aseguró que a las 6:10 am ya estaban sufragando los primeros votantes, quienes forman parte de una población de 2 mil 830 revengueños.

Mientras tanto, a las 6:00 e la mañana tuvieron acceso a las mesas los votantes de la Aldea Bolivariana. Así lo aseguró Zulay Piñero, coordinadora del centro por el CNE, quien además exaltó la presencia puntual de los testigos y los miembros de mesa, así como de buena parte del electorado que en este centro, es de 1 mil 108 votantes.

En condiciones igualmente armoniosas se desarrolló el evento comicial en la Escuela Socorro Acosta de Sánchez, situada en Sabaneta, la cual acoge a una población de más de 5 mil electores, lo que la posiciona como el más grande centro electoral del municipio Revenga. Jhonny Alarcón, coordinador del centro, aseguró que el éxito de la jornada se debió a la perfecta articulación del CNE, del Plan República y de la ciudadanía. Destacó que el centro electoral habilitado en la Casa de la Cultura Alsacia Álvarez, de El Consejo, también fluyó con normalidad.

Fue el Teniente de Navío, Herly Hernández, jefe del centro, quien exaltó la presencia de ciudadanos desde las 4:00 de la mañana en las afueras del lugar.

Episodio trascendental

El alcalde Francisco Martínez, quien ejerció su derecho al voto en la Escuela Manuel Cipriano Pérez, de El Consejo, se mostró satisfecho con la actitud del pueblo de Revenga. “Los hombres y las mujeres de esta tierra salieron a cumplir, una vez más con la Patria al participar en este evento comicial que se ha convertido en un episodio trascendental de la historia de Venezuela”, comentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario