ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 21 de octubre de 2012

Consejos Educativos distraen función docente de la escuela

Voceros alertan más burocracia y distracción de la función pedagógica

Los alumnos deberán dedicar parte de su tiempo para estudiar a trabajar en los comités OSWER DÍAZ/ARCHIVO

Contenido relacionado
RESOLUCIÓN 058


GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL
sábado 20 de octubre de 2012 12:00 AM 


La democracia participativa llegó a los centros educativos. El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) creó el Consejo Educativo (CE) máximo organismo de la administración educativa que sustituye a las Comunidades Educativas (Resolución 751 de 1987)

El artículo 3° de la Resolución 058 (Gaceta Oficial 40.029 del 16 de octubre) establece: "El Consejo Educativo (CE) es la instancia ejecutiva, de carácter social, democrática, responsable, corresponsable de la gestión de las políticas educativas en articulación inter e intrainstitucional y con otras organizaciones sociales en las instituciones educativas...".

El CE estará conformado por "padres, madres, representantes, responsables, estudiantes, docentes, trabajadoras y trabajadores administrativos, obreras y obreros de las instituciones educativas, desde la educación inicial la educación media general y técnica".

En el artículo 7 de la normase establecen las diecinueve funciones del CE que oscilan entre el desarrollo socioproductivo, la formación de la conciencia ecológica, la contraloría social y velar por que los programas estén acordes al Proyecto Nacional Simón Bolívar.

"La Resolución 058 deja entrever el nuevo carácter de la institución escolar al convertirla más que un espacio de formación en un espacio de acción político partidista conforme a la llamada 'nueva ciudadanía", analiza el investigador de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Ramón Uzcátegui.

Llama la atención que través de los CE el Ejecutivo promueva la participación, sin embargo no se consultó a los actores involucrados.

La Red de Madres, Padres y Representantes, por medio de un comunicado, también denunció que las organizaciones registradas ante el MPPE no fueron tomadas en cuenta "tal y como establece la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA)".

Escuela distraída

Ante la variedad de actores y funciones que participarán en la gestión escolar, los voceros de la Red alertan que "la participación de miembros y organizaciones de la comunidad no dedicadas al hecho educativo en nada contribuye a la educación del alumnado, sino que distrae la atención de lo que debe ser el foco de la gestión escolar: la educación".

Al respecto, Uzcátegui advierte que "tal como esta planteado el CE es una instancia suprainstitucional que esta por encima del director y del equipo docente".

Para la Red de Madres "no es deseable ni viable que la gestión ejecutiva de la escuela esté en manos de un órgano constituido por personas cuya ocupación primordial e interés es distinto al pedagógico".

Por otro lado, se observa que el CE burocratizará aun más los centros educativos porque deberá aprobar todos los procesos administrativos. El CE está integrado por once comités, y queda abierta la posibilidad para crear otros comités.

"Hay que multiplicar los CE (22 personas), y sus comités (sin número de integrantes definido) por 26.591 planteles. Cada CE exigirá mejoras para sus escuelas que en su mayoría están en mal estado. Es decir, se incrementarán las exigencias".

Pero no todo en tan malo, la Red de Madres rescata algunos aspectos positivos: el carácter vinculante de las decisiones de la comunidad. Otro aspecto es que la Disposición Transitoria 2 establece que la Resolución estará sujeta a revisión y modificación lo cual permitirá recoger propuestas de los padres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario