El representante del Comando Venezuela ante el CNE, Enrique Márquez, denuncia que a los venezolanos que viven en el exterior se les está exigiendo más requisitos de los normales para que puedan ejercer su derecho al voto el 7-O
"Se le está exigiendo a los venezolanos que viven en el exterior que no solo se identifiquen con su cédula de identidad venezolana sino que tienen que presentar un comprobante de residencia legal en el país donde están concurriendo a votar", dijo el representante de la MUD ante el CNE, Enrique Márquez.
Márquez acusó a la Cancillería de colocar "una barrera adicional" a los votantes venezolanos en el exterior y señaló que este nuevo requisito es "absolutamente ilegal, violatorio de las leyes y de los reglamentos".
"La Cancillería, y hay que acusarla directamente porque son documentos oficiales de la Cancillería, pretende colocar una barrera adicional para que nuestros compatriotas en el exterior no puedan ejercer su derecho al voto", apuntó.
El representante de la MUD dijo que el CNE debe corregir este problema y que para ello solicitaron al rector del ente electoral, Vicente Díaz, "que interponga sus buenos oficios en el directorio de este miércoles" para que pidan a la Cancillería que se solvente esta situación.
"De tal manera que solo se le exija a los venezolanos en el exterior que presenten su cédula de identidad, por supuesto, estando inscritos y apareciendo en el cuaderno electoral correspondiente", dijo Márquez.
Unos 70.000 venezolanos estarían capacitados para votar en más de 80 ciudades de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. La queja se suma a otras que han surgido desde que en enero Chávez ordenara el cierre del consulado de Venezuela en Miami a raíz de que EEUU expulsara a la cónsul Livia Acosta Noguera.
El CNE decidió, meses después, que los votantes adscritos al consulado de Miami voten en Nueva Orleans. Casi 19 millones de venezolanos están llamados a las urnas para decidir el 7 de octubre quién será el presidente durante los próximos seis años con Chávez y el candidato de la oposición, Henrique Capriles, como favoritos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario