ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 13 de septiembre de 2012

Secuestro a la vuelta

Tal Cual

El coordinador de la Fundación Hatillanos por el Progreso, Elías Sayegh, aseguró que las denuncias de secuestros han aumentado los últimos días. Señaló que los cuerpos de seguridad no le hacen frente a la inseguridad y que Polihatillo no se da abasto con las denuncias

El dirigente de Primero Justicia y coordinador de la Fundación Hatillanos por el Progreso, Elías Sayegh, afirmó que en los últimos días aumentaron las denuncias de secuestros en el sector. "Bandas armadas han incrementado su operatividad en las últimas semanas y en especial de las 6:00pm en adelante. Están organizados con armas de gran calibre, fusiles y escopetas en su mayoría y se movilizan en camionetas de lujo con capacidad hasta para transportar a seis personas secuestradas".

Sayegh dijo que las zonas más vulnerables son Alto Hatillo, Oritopo, La Lagunita y Los Naranjos. "Estas denuncias las recibimos a diario en el portal de seguridad tumunicipio.com, e inmediatamente le llegan a los funcionarios de Polihatillo, pero lamentablemente nuestros policías no se dan abasto para controlar esta situación. La realidad es que los cuerpos de seguridad o no pueden o no quieren hacerle frente al tema de los secuestros. Esto es un negocio, te ruletean cinco o seis más hasta que logran la cifra que desean, y en el mejor de los casos te liberan".

Dijo que los relatos de los denunciantes van cargados de amenazas de muerte, persecución a sus familiares hasta desaparición y secuestro a sus hijos, esposos y padres. "El secuestro es el pan diario de nuestro municipio, las calles están oscuras y llenas e huecos, y la vigilancia policial no se ve. Te agarran llegando a tu casa, saliendo del trabajo, trotando o en alguna calle desolada por la que debes transitar", señaló.

Sostuvo que se necesita coordinación entre los cuerpos de seguridad, dotación y formación para los funcionarios de las policías regionales, municipales y nacional, así como para la Guardia Nacional. Además que las denuncias no queden engavetadas.

"Aquí lo que hace falta es voluntad y responsabilidad para revertir las condiciones de inseguridad que tienen azotada a todo el país y a nuestro municipio. Necesitamos un presidente que luche para acabar con la delincuencia y los delitos, que le de un nuevo rostro al país en materia de seguridad. No nos cabe la menor duda que esa persona es Henrique Capriles Radonski, enfocado en las áreas de prevención, policial, justicia penal y sistema penitenciario que contempla su Plan de Seguridad Nacional", apuntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario