ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 9 de septiembre de 2012

El agua sigue mal y muchos sufrirán por ello

Opinión de la Ing. Jacquelin Rodriguez

He mantenido un silencio muy doloroso estos últimos meses. El gobierno nos impone una medida cautelar a los que denunciamos que el agua está mal en Carabobo. Hay la amenaza latente que te inicien un proceso de investigación, utilizan todos los recursos para silenciar  este crimen  que atenta contra millones de usuarios, pero la verdad  sale por los grifos todos los días y no podemos ocultarla.

Pasa el tiempo, y el agobio de tantos problemas nos hace evadir lo que nos afecta directamente a todos, como lo es: nuestra salud, que es la garantía a tener una mejor calidad de vida, que por derecho nos corresponde. Pero, transcurren los días, meses y años, y avanza este enemigo, latente pero silencioso. Pequeñas dosis de contaminantes, como el aluminio, trihalometanos, nitritos, nitratos y cianobacterias que lamentablemente se verán sus efectos a largo plazo.

Al parecer no ha sido suficiente tres años de gritarlo a los cuatro vientos, a muchos no les importa, se dice que el agua está mal, o que esta mas o menos. Muchos desean escuchar que se les diga que todo está bien pero, mi ética profesional no me lo permite. Lo  que más me duele de todo esto, es la gran apatía del usuario, de diversos sectores, gobierno y oposición, en silenciar esta gran realidad. En tratar de evadir lo que se avecina.

No les digo que ahora, después de tres años, muchos lo hablen desde el punto de vista ingenieril, y algunos hasta lo utilizan como plataforma política, lo cacarean, y surgen muchas soluciones, tantas, que confunden al usuario (quien de paso pierde el interés ante tanta diversidad  de opiniones  profesionales). Al final, el que paga siempre los platos rotos es el propio pueblo, el ciudadano de a pie, que no termina de entender (y es lógico que no lo sepan), que es  la conductividad o el aluminio, se preguntan una y otra vez con que se come eso.  Estoy cansada que me lo digan, no termina de llegar el mensaje a la parte interesada.

Ha sido parte de mi lucha el incluir psicólogos sociales, pero muchos son sordos ante este clamor. El envío de mis cartas no ha tenido respuesta por parte de los que manejamos el tema de agua. Muchos, se limitan a verlo solo al microscopio y hablar de tendido de  colectores  y no van mas allá. Hay que analizar el problema desde todos sus ángulos, de lo contrario perderemos la perspectiva del mismo. Lo que más me preocupa es, que al no recordarle permanentemente las recomendaciones al ciudadano, el colectivo bajara la guardia y, la incidencia de enfermedades se incrementaran.

Por otra parte, hay un tema que pocos investigan a profundidad y es: ¿Como afectan estos contaminantes a la salud? El problema es tan grave en Venezuela porque no se maneja la medicina ambiental (en pocas palabras, estamos en pañales). Y en muchos congresos Médicos que ha asistido nunca se menciona nada al respecto.

Aunque mañana tuviéramos la varita mágica para iniciar soluciones salomónicas, para mejorar la Cuenca del Pao, el embalse y las plantas de tratamiento. Pasaran al menos 5  años, para tener una mejoría en la calidad del agua. Pero, ¿Qué hacemos en el mientras tanto, que le decimos al que le diagnosticaron Alzheimer o un cáncer?  Si tuviéramos una campaña informativa salvaríamos a muchos solo con la prevención. Pero siempre que lo he planteado en diversas reuniones, me tildan de alarmista. En una oportunidad, solo una persona me apoyo, pero no tuvo mayor eco. Hasta cuando debemos callar la verdad!

De lo que nadie habla, lo que muchos callan, son esas  estadísticas tan altas (que los organismos de salud no publican), de la existencia de tantas patologías, cuyo incremento es anormal, casos tan altos casos como los  cálculos renales (un 25% en tres años). No hay que ser epidemiólogo para saber que son cifras astronómicas.

Ya no se cómo expresarlo, ha sido muy difícil, pero ¿Cómo callo esto? Lo que sé, de la propia voz de tantos médicos (que me lo han dicho), lo que más me impresiona son las enfermedades que estamos viendo que rompen todos los paradigmas. ¿Cómo razonar que tenemos tantos casos de Alzheimer con pacientes de tan solo 40 años? Lo que nadie se pregunta es ¿Qué está pasando? empezando por el paciente (que queda en estado de shock al ser diagnosticado). Ya nadie investiga, no hablan, todos tienen miedo. Todos están ocupados en su mundo, el trabajo o en la campaña. Pero DIOS MIO! tenemos 14 años en campaña, y que se le responde a la señora de 32 años que le diagnosticaron Alzheimer y que tuvo que irse  a Houston en búsqueda de esperanzas.

Todavía no se ha hecho un estudio que establezca la relación directa, además de que la aparición del alzhéimer es multifactorial, pero se sabe que es una de las dolencias más complejas de tratar. Y ¿qué me dicen de las cifras de cáncer? muchos me lo expresan  es que está de moda”, que terrible escucharlo así. Y ¿qué opinan que en los niños, donde es muy común la presencia de tubolopatia renal y cálculos renales? en mis tiempos (hablo como adulta contemporánea que soy), jamás veíamos eso, solo le daban a los de  mediana edad.

Ahora les pregunto, imaginen como me siento, tanta lucha y ahora me pusieron un grillete. Ya temo hablar, no puedo expresarme. Mi familia teme por mí, y lo que me duele en el alma son los que morirán a futuro y no se salvaran, porque tardaron mucho tiempo en actuar, o porque estaban en campaña, o porque no tenían tiempo para hacer algo, o porque no tenían recursos, o porque tenían miedo del régimen, hay tantos porque.  Y yo me pregunto ¿Quién me ha financiado a mi estos tres años? la CIA, el FBI, el IMPERIO o   algún partido político. Nadie! señores, solo mi bolsillo, el cual ya ha dado mucho. Basta ya de darle largas a lo que se debe asumir con la responsabilidad y seriedad que requiere el caso, creo que no hay excusas.

Lo mas lo triste de todo es, que en unos años el tiempo me dará la razón. Al inicio de mi lucha Quijotesca, muchos me dieron la espalda (incluso catalogándome de loca, temeraria e irresponsable), pero al final, toditos les tocó darme la razón. Cuando eso pase, muchos se van a preguntar ¿Por qué tardamos tanto tiempo en reaccionar? ¿Porqué  no hicimos campañas informativas? ¿Porqué no hicimos trabajos de investigación para ver hasta dónde nos llevaría todo esto?.

Es muy triste quejarse y criticar al gobierno de turno, el cual tiene su gran cuota de responsabilidad. Hasta la fecha, HIDROCENTRO no ha tomado cartas en el asunto y espero que mis palabras los hagan reaccionar. Creo que ya es hora de que todos trabajemos unidos, peor es no hacer nada. Debemos dar lo mejor de nosotros mismos. En ocasiones, algunos lo haremos muy solos, motivados por nuestro  grado de compromiso. Solo de esta forma, nuestros hijos jamás nos echaran en cara, porque no hicimos lo correcto.

Ing. Jacquelin Rodriguez León
CIV 90284
C.I.7.077.660
Septiembre 2012

Correo: ambientesano2012@gmail.com
Twitter: @Jacquelin_RL

No hay comentarios:

Publicar un comentario