Capriles Radonski cuestionó en Cumaná que el estado Sucre sea una de las regiones más golpeadas económicamente del país, y calificó de "inaceptable" que el año pasado se hayan importado 50 mil toneladas de pescado, quitándoles a los pescadores de Sucre y de otros estados costeros "las posibilidades de obtener sus ganancias con el fruto de su esfuerzo"
En un discurso en la ciudad de Cumaná, en Sucre, Capriles afirmó que Chávez ha prometido "en casi catorce años" de gestión crear fábricas, construir autopistas, obras eléctricas, puertos, líneas férreas e infraestructura para impulsar el turismo nacional e internacional. "No hay nada de eso, mi hermano", señaló, y remarcó que "el pueblo se cansó de las promesas" escuchadas durante "casi 14 años".
Chávez inició su gestión en febrero de 1999 tras ganar las elecciones de diciembre de 1998, cuando "había mucha esperanza, mucha expectativa", pero eso se acabó y ahora "solo las piedras votarán por él", remarcó el candidato opositor.
"A diez días del gran día", añadió Capriles en alusión a la fecha de los comicios, recordó que Chávez aseguró en Sucre el pasado agosto que "hasta las piedras" votarían por su reelección.
"Si vamos a votar 14 millones y medio, nosotros sacaremos 10 millones de votos, el 70 % y la burguesía se quedará con el 30 %, que sería 4 millones y medio", manifestó Chávez en un mitin en Cumaná el pasado 23 de agosto.
Capriles recordó que la de hoy fue su quinta visita a Sucre como candidato presidencial y prometió hacerlo por sexta ocasión el próximo mes "como presidente electo".
A poco más de una semana para las elecciones, los resultados de las encuestas de las firmas IVAD, Hinterlaces, ICS y Datanálisis muestran un panorama mayoritariamente favorable a Chávez, con una ventaja de entre 2 y 19 puntos.
Por contra, un sondeo de Consultores 21 difundido esta semana da una corta ventaja a Capriles, que se amplía a 3,2 % en un simulacro de voto secreto hecho a sus consultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario