ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 10 de septiembre de 2012

Colección de mentiras

Tal Cual

Luego de que las promesas incumplidas por Chávez fueran expuestas en la plaza Alfredo Sadel el diputado Julio Borges asegura que en estas 4 semanas restantes desmontarán la mentira de un gobierno "mentiroso" que no merece la relección

El diputado Julio Borges recordó este domingo que hace pocos días la Mesa de Unidad realizó un evento denominado, Maratón de Promesas Incumplidas, en el cual presentaron por más de 12 horas y media "un compendio de los cuentos, mentiras y engaños que han caracterizado al Presidente”.

“En estas cuatro semanas que nos quedan hasta el 7 de octubre vamos a desmontar la mentira de un Presidente que no merece ser reelecto”, señaló al afirmar que tienen a disposición de los venezolanos la página web www.OperacionLupa.com donde cada quien puede hacer su denuncia de una promesa incumplida, colocar el sitio exacto sobre el mapa de Venezuela y agregar fotos o videos que demuestren el engaño.

El dirigente de Primero Justicia detalló que van más de 3.500 horas de cuentos y promesas incumplidas. “Por supuesto que en 12 horas y media apenas da para sólo mencionar las más impactantes, ya que entre las cadenas y los programas Aló Presidente, van más de 3.500 horas de cuentos y promesas incumplidas. Si eso lo llevamos a horas laborales equivalen a casi 2 años continuos de pura ‘cháchara’”, explicó.

Borges destacó que el Gobierno y la bancada oficialista mienten al rechazar en la Asamblea Nacional, las leyes sociales propuestas por Primero Justicia como la Ley Desarme, Ley del Primer Empleo, Ley de Producción Nacional, Ley Candado y más reciente la propuesta de Ley de Misiones para Todos Por Igual.

El coordinador recordó que en 1998, “el Presidente cuando todavía no había sido electo, insistiendo en una entrevista que él no era socialista, que Cuba era una dictadura, que trabajaría de la mano del sector privado sin estatizar absolutamente nada y respetaría los medios de comunicación”.

A su vez destacó que la realidad ha sido totalmente al contrario de lo dicho por el Presidente, “desde el Patria Socialismo o Muerte, su Padre Fidel, el exprópiese, como una de sus palabras favoritas, el cierre de canales de televisión y emisoras de radio, mientras el sector publico se ha duplicado y el déficit habitacional también”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario