Videos | GLOBOVISIÓN
El Maracayazo con Capriles Radonski - Parte 1 por araguasinmiedo
El Maracayazo con Capriles Radonski - Parte 2 por araguasinmiedo
El Maracayazo con Capriles Radonski - Parte 3 por araguasinmiedo
“¿Cuántos problemas tiene Maracay? ¿Cuántos más van a caer en manos de la delincuencia? ¿Qué ha hecho el gobierno después de 14 años? ¿Cuánto más vamos a esperar para salir adelante? ¿Cuántas promesas fueron hechas y no cumplidas a este pueblo de Aragua?” re exionó el candidato de la MUD
“¿Ustedes creen que la construcción de un hospital debe tardarse 12 años? Van 14 años de mentiras, ¿vas a permitir que sean 20?” cuestionó Henrique Capriles Radonski ante la multitud que se congregó en la avenida Bolívar de Maracay
Al final de su discurso, el candidato de la MUD aseguró que las fuerzas democráticas del país “tienen todo” lo necesario para afrontar el 7 de octubre; “lo que falta es salir a votar, invitar a más gente a participar por el progreso y cuidar los votos”
YANIRA CEDEÑO | el siglo
fotos | YORDAN HERNÁNDEZ Y JIMMY MANTILLA
La avenida Bolívar de Maracay se convirtió este miércoles en el epicentro de un río humano en el acto denominado El Maracayazo, en donde miles de seguidores acompañaron y auparon al candidato presidencial por la Mesa de la Unidad, Henrique Capriles Radonski. En este cierre de campaña en Aragua, Capriles Radonski pronunció un impetuoso discurso con miras al sufragio presidencial de este próximo 7 de octubre. Jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores escucharon sus propuestas enmarcadas en el programa de los primeros cien días de su gobierno, en caso de ser electo Presidente de la República.
Al comenzar su discurso y observar a la avenida Bolívar desde su podio, el cual fue situado en las cercanías de la Avenida Ayacucho, el candidato Capriles exclamó: "Qué gentío, yo creo que la avenida Bolívar nunca la habíamos visto así en Maracay, y los mas bonito es que aquí todo el que está, está porque su corazón se lo dicta. Esto es un huracán de esperanza, de alegría", exclamó.
Manifestó que antes de llegar a Maracay hizo parada en el estado Yaracuy, en Delta Amacuro y Monagas, "pues ando recorriendo toda Venezuela para decirle a todo nuestro pueblo, a todos los venezolanos y hoy a los aragüeños que hay un camino, y yo quiero a once días de las elecciones, aquí en este estado que esta cerquitica del que yo he gobernado en los últimos años, como es Miranda, decirle a todo este pueblo de Maracay y de Aragua, a nuestro pueblo más humilde, que después de haber recorrido más de 280 pueblos de toda nuestra Venezuela, estoy seguro que los venezolanos saben y van a buscar ese camino mejor".
Propuso a todo el pueblo de Aragua "que podemos estar mucho mejor. Donde uno se meta uno se encuentra con personas de muchas formas de pensar y cuando uno conversa allí un ratico, a los minutos salen todos los problemas de la comunidad, e igual cuando uno le pregunta a ese que se pone la franela roja le digo "mi hermano, poniéndote la mano en el corazón, tú no crees que podemos estar mejor y me dice: Mira Capriles, yo voy a ser sincero contigo, catorce años son suficiente ¿hay espacio para mí en ese autobús? Claro mi hermano que todos caben en este autobús del progreso!", contó el candidato.
Igualmente se dirigió y dio un mensaje al personal castrense: "Desde aquí también quiero saludar a toda nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a todos nuestros militares, para la construcción de esa Venezuela que estamos buscando los venezolanos. Y a ellos les decimos: Pa´lante que hay un camino!".
El candidato de la MUD interactuó con los presentes haciéndoles preguntas y la multitud respondía, por lo que en un momento de su discurso Capriles Radonski manifestó "El flaco está con la juventud de Venezuela, pero también estoy con nuestras abuelas, con nuestros abuelos, mujeres y hombres, en once días vamos a tomar una decisión, esa decisión no se trata simplemente de elegir entre dos personas, esa elección se trata de decidir el futuro, esa elección muchachos se trata de que si queremos tener un gobierno que se dedique a solucionar nuestros problemas. ¿Cuantos problemas no hay en Aragua? Por ejemplo la inseguridad, cuántos aragüeños caen hoy en día producto de la violencia, cuántas madres ahora no están llorando la muerte de un hijo, cuántas personas que están aquí han sido víctimas de la violencia, o conocen a alguien que ha sido afectada?, manifestó.
"Yo les digo que piensen en un momento el problema que tiene cada uno de ustedes, como es por ejemplo la falta de agua, la falta de empleo, el problema de las escuelas que se están cayendo, el de los hospitales que no funcionan, y uno se pregunta y le pregunta al pueblo ¿tenemos que conformarnos con lo que tenemos? Y qué ha hecho el Gobierno en estos catorce años? Pónganse la mano en el corazón, nuestro pueblo que piensa distinto, después de 14 años, lo que no hizo en ese tiempo no lo va a hacer en los próximos seis años, y van a permitir que sean veinte?, señaló.
Se pronunció sobre promesas hechas al estado Aragua las cuales fueron recopiladas en un libro titulado "14 años de promesas incumplidas". A lo cual afirmó "En todas las áreas de la economía, educación, vivienda, este es un libro que tiene todo detallado de las promesas que hicieron y no cumplieron. El tema del lago de Valencia, las cosechas en las miles de hectáreas del Valle de Tacarigua y allí lo que hay es monte, ahí no se está produciendo nada, entre otras promesas como el del hospital de Las Tejerías, que fue prometido desde hace doce años, y yo les digo al pueblo de Las Tejerías "El flaco les va a entregar el hospital!". Igualmente con lo del hospital de San Vicente, con fecha de 2004, dijeron que se iniciaría a solicitud de la comunidad, y dijeron que lo entregarían en el 2011, y a esta fecha aún no entregan la obra, y quiero decirle a nuestro pueblo "El flaco les va a entregar su hospital".
Prosiguió Henrique Capriles Radonski con su discurso, contando que ha recorrido muchos pueblos de Aragua: "En cada uno se repiten los mismos problemas, como por ejemplo el de las fallas eléctricas, a lo cual preguntó ¿Hay apagones en Maracay? ´Casi todos los días´ contestó la multitud. Entonces la Venezuela del progreso es sin apagones y cuando uno ve y va tomando nota de todos los problemas uno dice -bueno la tarea que tenemos que hacer todos aquí, al momento de votar debe comparar ambos proyectos, si quiere votar por el proyecto de los 14 años y el continuismo o quiere votar por el proyecto del futuro y el progreso. Y les digo algo, una cosa es creerse el corazón de la patria y otra cosa es llevar la patria en el corazón".
¿CUÁL INDEPENDENCIA?
"Cómo el gobierno nos va a hablar de independencia, si a usted lo atracan, se le va la luz, no tiene con que comprar la comida, si a usted para ejercer su derecho le piden que se ponga la franela de un color o si para usted pertenecer a una misión le piden que se inscriba en el partido político, ¿de cuál independencia nos habla este gobierno? Por eso les digo que la independencia que yo les ofrezco es educación, salud, vivienda, empleo y seguridad, y nosotros tenemos el talento para desarrollar nuestra patria. Debemos desarrollar el campo para que produzcamos nuestros alimentos, pero frente a esto nosotros tenemos nuestro programa de gobierno y a pesar de que los recursos son limitados, tenemos que hacer un esfuerzo titánico. Nuestro plan de gobierno lo hemos presentado por etapas, como es el plan del primer empleo para los jóvenes, cuando se gradúan por ejemplo en las escuelas técnicas, inmediatamente tendrán su empleo, y así la familia está tranquila. Tengo una propuesta para hacer más liceos y universidades, pero no solamente es educación, también es salud, vivienda, empleo y sobre todo nuestro plan de los primeros cien días. Les digo que en este proyecto está el futuro. Nosotros tenemos que convertir esta fuerza y toda esta energía convertirla en millones de votos ¿y qué es lo que falta que hagan? Votar, y además que ustedes junto a otras personas multipliquen esa energía. Cuando estén el 7 de octubre en la máquina de votación, frente al tarjetón, deben reflexionar y decir: "estoy votando por mí, por cada uno de ustedes, estoy votando por mis hijos, por mi abuela, por mis familiares que están en el cielo que querían un mejor país y no tuvieron el chance de verlo, estoy votando por la Venezuela que queremos construir, el 7 de octubre voten por ustedes. Yo voto por Aragua y por Venezuela", dijo para culminar.
FOTOGALERÍA
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario