ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 27 de septiembre de 2012

Bomberos controlaron fuga de gas en Zona Industrial de San Vicente. Una estructura partió la tubería en dos pedazos.

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | JIMMY MANTILLA


El origen de la fuga estaba en el lateral de un puente
El personal de Pdvsa bloqueó una de las válvulas de gas
Protección Civil y Bomberos alertaban a los vecinos
Todo el mundo pegó la carrera...
Corriendo el riesgo de una explosión y poniendo de manifiesto su profesión, su mística y gallardía, funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Aragua con el apoyo de la Policía regional, Protección Civil y los paramédicos del 171, se acercaron a la entrada del matadero industrial de San Vicente, en la avenida Anthon Phillips, en donde una tubería de gas industrial se partió en dos pedazos y se originó un escape de gas que ameritó, con la urgencia del caso, activar los mecanismos de seguridad y emergencia, con el firme propósito de evitar una tragedia.

Asimismo intervinieron efectivos de la Guardia Nacional, y en un momento de desesperación y aprieto, bloquearon todas las entradas y salidas a ese lugar, así como también se procedió a evacuar a todos los trabajadores de las empresas e industrias alojadas en la Zona Industrial.

La avenida Bolívar Oeste, a la entrada de San Vicente colapsó de vehículos livianos, de transporte de pasajeros y gandolas ante esa situación desesperante. Asimismo los fiscales de Tránsito tuvieron una participación en la solución al congestionamiento vehicular.

Igualmente, las comisiones de seguridad se dirigieron a los sectores de Las Carmenes y Brisas del Lago, ordenando que toda la gente saliera de sus casas como medida de seguridad y se evitara por todos los medios prender cigarrillos o se activaran los equipos de comunicación móvil.

Simultáneamente los socorristas pidieron la ayuda a las cuadrillas de Corpoelec y se procedió en lo inmediato a cortar el servicio eléctrico. También se comunicó de la novedad a los expertos de Pdvsa.

Mientras se tomaban las medidas del caso y se cerraran las válvulas que alimentaban del gas a la tubería, una comisión de los bomberos se acercó a ese punto de ebullición y comenzó, con las mangueras, a echar agua para neutralizar el efecto de la sustancia volátil, cuya eventualidad se inició a eso de las 12:40 minutos de la tarde de este miércoles.

La avería se ubicó específicamente en el puente de río Güey, ubicado entre las comunidades de Las Carmenes y Brisas del Lago, principalmente a la diagonal a la entrada del matadero industrial de San Vicente.

Se trataba de una tubería de 3 pulgadas de diámetro. El mayor bombero de Aragua, Héctor Vera, oficial de guardia en la sede del Comando Central, manifestó que una estructura del puente colapsó y cayó sobre el dispositivo, causando una fractura a éste.

Apuntó que se trataba de gas industrial. Adicionó que la situación fue de emergencia e inmediatamente se llamó al personal de Pdvsa para que se vaciara la tubería a través del cierre de las válvulas.

Recalcó que se evacuó a todos los vecinos y trabajadores de las empresas aledañas en la Zona Industrial de San Vicente como medida de seguridad. Para subsanar el problema, se tomaron todos los riesgos.

Se estimó que se retiraron de esos espacios alrededor de 400 personas aunque la cifra pudiera alcanzar a los mil evacuados. La intención fue la de eliminar el gas y sofocar la situación de peligro.

Recalcó que primero se realizaron los cortes de gas, se evacuó la zona y se roció una neblina de agua, seguidamente se llamó al personal de Pdvsa. Después de transcurridas dos horas aproximadamente se controló el problema.

La arteria vial, básicamente ese tramo, permaneció cerrado por varias horas, mientras el personal de la industria petrolera tomara los correctivos necesarios. Gracias a Dios que hubo otra anormalidad y se actuó rápidamente. (NH)

No hay comentarios:

Publicar un comentario