ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Viviendas para todos

Tal Cual

El candidato presidencial Henrique Capriles visitó Nueva Cúa en los Valles del Tuy junto a la encargada de la gobernación, Adriana D’Elía, para compartir experiencias con los beneficiados del programa habitacional de Miranda

VÍCTOR AMAYA



Henrique Capriles es candidato presidencial y no gobernador de Miranda en funciones. Sin embargo, sabe que su gestión regional es su mejor carta de presentación.

Por eso ayer visitó Nueva Cúa en los Valles del Tuy junto a la encargada de la gobernación, Adriana D’Elía, para compartir testimonios de personas beneficiadas con el Plan Mi Vivienda que recibieron materiales de construcción y apoyo técnico para reparar sus casas y, en algunos casos, hasta levantarlas de nuevo.

Dijo que el único requisito es tener la necesidad porque nadie tiene que esperar 20 o 30 años para ser beneficiado, ni dar nada a cambio, ni siquiera votos.

"Cuando comenzó la revolución en 1998, el déficit habitacional en Venezuela era de 1,5 millones, cifra que lejos de disminuir aumentó a 2,5 millones en 2012. Si se hubiesen hecho las cosas bien, si en nuestro país tuviéramos cemento y cabillas y hubiésemos apostado por nuestro talento, hoy el déficit sería menor. Pero el Gobierno central y su candidato, con todos los recursos, construyeron entre 1999 y 2011 un total de 373 mil 067 viviendas".

Capriles sostuvo que los logros de su programa fuesen mayores si las empresas de cabilla y cemento no estuvieran expropiadas "y hasta con mafias" y recordó que en 1998 la revolución prometió construir 750 mil casas en sus primeros 5 años pero no cumplió.

"Mientras este Gobierno no llegó ni a las 30 mil viviendas al año y llevan 14 años reciclando promesas; nosotros con menos recursos y a pesar de los obstáculos pudimos desarrollar en nuestro estado los Certificados Mirandinos de Materiales de Construcción Sin Deuda, programa que permitió que más de 180 mil mirandinos cuenten con viviendas seguras y con calidad".

El abanderado de la Unidad reiteró que si un gobierno no lo hizo bien en 14 años no lo hará en otros 6, y contrastó su propuesta al asegurar que sus respuestas son rápidas.

"Lo último es frisar y pintar, lo estético es lo último", dijo viendo la casa terminada pero esperando pintura en las paredes.

"Barrio Tricolor fracasó porque los materiales terminaron en la casa de los jefes de los partidos. Este es un programa sin alcabalas, sin politiquería. Imaginemos este programa en toda Venezuela", insistió, mientras recorría la casa de Prajedes Chacoa, hecha con ayuda del gobierno regional y que sustituyó a un ranchito de madera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario