Los trabajadores de la empresa Galletera Carabobo tienen 12 meses discutiendo la contratación colectiva. Aún el Ministerio de Trabajo no se ha pronunciado, lo que produce conflicto en el sector público
ARIANA GONCALVES BRITO
"Tenemos 1.604 horas para el derecho a la huelga como tal desde que el 1º de junio de 2012 se consignó un pliego de carácter conflictivo y hasta la fecha en las reuniones con el ente gubernamental no se ha respondido a las exigencias reivindicativas de los trabajadores.
Además Miotta indicó que el día martes 30 de julio "los trabajadores fuimos víctimas de una emboscada que nos hicieron nuestros patronos, pues convocaron a una asamblea permanente para paralizar la planta y con este acontecimiento la gerencia dejó sin respuesta a los empleados sobre la convención colectiva. La Inspectoría del Trabajo juega a favor de los patronos".
Marcela Máspero, coordinadora nacional de Únete, expresó que "estamos para apoyar de manera categórica y contundente la lucha de la clase obrera del estado Carabobo donde se realizó una movilización" Añadió que las autoridades del Ministerio del Trabajo "nos cerraron las puertas para denunciar varios atropellos cometidos por las directivas de las empresas".
Dijo que hay una serie de conflictos laborales que Únete ve con mucha preocupación: "hay persecuciones y atropellos con los trabajadores de Barrio Adentro a quienes se les niega la afiliación sindical y el contrato colectivo que el Gobierno no discute con ellos".
Para Máspero en algunas empresas estatales hay acoso, terrorismo patronal y despido de trabajadores que tienen años prestando servicio; además, no se respeta la Ley del Trabajo porque hay tercerizados que no pasan a la nómina fija como los de Cantv.
"Ayer (lunes) se realizó en Petrocasa la inauguración de una nueva sede y la Guardia Nacional impidió que los trabajadores dijeran la verdad al presidente Chávez".
No hay comentarios:
Publicar un comentario