Hoy inicia el receso parlamentario de los diputados de la Asamblea Nacional y de 46 normas que se propusieron se aprobaron solo 7 leyes y algunas no estaban en agenda
DAYIMAR AYALA ALTUVE
Los diputados se van de receso parlamentario hasta el 15 de septiembre y al menos que se convoquen sesiones extraordinarias el trabajo parlamentario quedará en manos de la comisión consultiva.
A principios de año Diosdado Cabello aprobó una agenda de 46 normas que serían prioridad para el Legislativo, aunque no una obligación. No obstante, muchas de las normas ni siquiera fueron tomadas en cuenta durante estos 6 meses, como por ejemplo la Ley contra la Corrupción, Ley de Cooperación internacional, Ley del Turismo Popular, Ley de Fronteras, Ley de Salud, Ley de Agroecología, Ley de Servicio de TV por suscripción, Ley de Ciencia y Tecnología, y la reforma a la Lopnna, por mencionar algunas.
Asimismo, la polémica Ley Desarme deberá esperar el segundo período de sesiones para ver si finalmente llega a ser aprobada. Esto, luego de que se nombrara una nueva comisión especial para hacer una nueva redacción, a pesar de que la que ya estaba a punto llegó a consenso entre todos los diputados. La Habilitante sacó de agenda de la AN la Ley del Trabajo y el Código Orgánico Procesal Penal.
En lo que sí hubo prioridad fue en la aprobación de créditos adicionales. Hasta ayer se le había dado el visto bueno a 125. Los debates, mayormente, se centraron en torno a estos financiamientos. Las sesiones del Legislativo cierran además con que en las últimas 6 semanas de trabajo parlamentario asumió las riendas de los debates el primer vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, en sustitución de Diosdado Cabello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario