ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
lunes, 13 de agosto de 2012
Recuperación de cultivos disminuiría nivel del Lago
El Carabobeño
El legislador de Proyecto Venezuela, Germán Benedetti, consideró que la mejor y menos costosa opción para disminuir el crecimiento del Lago de Valencia, sería la recuperación de miles de hectáreas de cultivo de Aragua y Carabobo.
Para el parlamentario, retomar la siembra en estas extensiones de tierras, el nivel del Lago disminuirá en 57 centímetros por año, debido a que el sistema de riego ayudaría a sustraer unos 9.000 litros por segundo (lps). Agregó que incluso si paralelamente se incrementa el bombeo en el trasvase de Tucutunemo en 6.000 lps, se podría bajar el nivel del Lago hasta en un metro y doce centímetros al año.
Sin embargo, Benedetti aclaró a través de una nota de prensa que para lograr este planteamiento, se deben ejecutar al mismo tiempo tanto el riego como el incremento del trasvase, porque de lo contrario, el Lago continuaría creciendo un promedio de 25 centímetros por año.
“Hay que detener el nivel del Lago de Valencia con soluciones prácticas y rápidas, así que el mejor trasvase y más barato, es recuperar la agricultura a la velocidad del rayo”, expresó.
Para solventar completamente la situación, también se deben correr e intervenir todos los colectores de aguas residuales de Aragua y Carabobo que se encuentren por encima de la cota 415 metros sobre el nivel del mar (msnm), y drenar con estaciones de bombeo militares hacia Taiguaiguay y Los Guayos, explicó Benedetti.
Señaló que esta propuesta no se podría llevar a cabo si persisten los problemas eléctricos, que limitan la capacidad de trasvase a sólo 30 y 50% de la capacidad total instalada de 8600 lps.
El diputado informó que este domingo 12 de agosto el Lago de Valencia alcanzó la cota 412,88 msnm y alertó que en un corto plazo, se perderán más tierras útiles y no habrá tiempo de construir terraplenes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario