ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 22 de julio de 2012

En dos meses definirán ajustes en medicinas

Sundecop evaluará presencia de monopolios en el sector de medicinas

Las auditorías se incorporarán a la regulación de precios ARCHIVO

ERNESTO J. TOVAR |  EL UNIVERSAL
domingo 22 de julio de 2012  12:00 AM


La regulación de precios a través de la Ley de Costos y Precios Justos y la Superintendencia de Costos (Sundecop) podría tener listo para septiembre u octubre un esquema de importes controlados para las medicinas, manifestó Karlín Granadillo, titular de la Superintendencia.

La funcionaria explicó que actualmente la regulación de las medicinas basada en los costos avanza por fases. Actualmente la Sundecoop se encuentra en decidiendo "la metodología para abordar al sector, y ahí veremos si se pueden priorizar algunos tipos de medicamentos. Todos no serían controlados porque hay algunas medicinas que solo son otorgadas por el Estado de manera gratuita, por lo que no habría q regularlas", dijo Granadillo.

La Superintendencia también analizará con el ministerio de Salud los tipos de actores que intervienen en la cadena de producción y comercialización pues "es distinto si es monopolio, oligopolio o si hay variedad de productores, importadores o comercializadores" de las medicinas.

También trabajan en ello el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el ministerio de Comercio.

Posterior a ello se levantará la información con la fiscalización y con los datos que suministren las empresas del sector a través del sistema automatizado. No obstante, la Superintendencia aún no ha iniciado las auditorias.

"Este es un trabajo de dos meses más. Es posible que para septiembre u octubre se tenga algo listo en cuanto a precios", dijo Granadillo.

Más agilidad

La superintendente también informó que se está trabajando en el desarrollo del sistema automatizado de administración de precios "donde se solicita más información sobre las estructuras de costos, con más detalles".

Esto se complementara "con las auditorias in situ que hace la Superintendencia, pero ayudará a agilizar más los procesos, y con más comodidad para las empresas para notificar la información".

Granadillo resaltó que "se podrá hacer un seguimiento de los costos y los gastos relacionados con la producción, por lo que se mejorarán los análisis. Es una herramienta que conducirá a un monitoreo permanente de los sectores".

Agregó que la reacción de los agentes económicos al sistema automatizado ha sido positiva. "Hemos hecho talleres con importadores y comercializadores, mostrándoles cómo es la nueva fase del sistema y cual es la información que se solicita. Es bastante amigable y fácil de manejar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario