No hay acuerdo interno en la UCV. Sindicatos no se ponen de acuerdo entre sí con las autoridades. Algunas denuncias de grupos gremiales son desmentidas por autoridades administrativas. Trabajadores citan a la OPSU al exigir pagos y el vicerrectorado dice que entran con lentitud.
VANESSA HACES GONZATTI / FOTO CRISTIAN HERNÁNDEZ
Entre ellas, becas y útiles escolares 2010 y 2011, así como las de 2009 y 2010, la prima de antigüedad, aumento salarial del 30% correspondiente al año 2008, y las primas por grado académico de 2009 en adelante. "Nos encontramos con las puertas cerradas", explicó Gustavo Guerrero, secretario de reclamos del sindicato de obreros (Sutra), "hay recursos que ha enviado la OPSU y él se niega a ejecutarlos. No se nos han pagado las vacaciones".
Tras el lanzamiento de cohetones, uno de los cuales rompió una ventana que pertenece a una oficina en el último piso del edificio, y de gritar algunas consignas, el grupo esperó. Una hora después, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV (Sinatra), Carlos Granado, fue recibido por el vicerrector administrativo, Bernardo Méndez. El acuerdo fue que Méndez se reuniría con una comisión de diez personas.
El grupo que protestaba afuera no estuvo de acuerdo y todos decidieron subir hasta el vicerrectorado para que la máxima autoridad administrativa explicara a todos la situación.
Los líderes sindicales, Guerrero y Granado, estaban en desacuerdo sobre cómo proceder. Guerrero quería explicaciones para todos, Granado quería honrar el acuerdo. Cuando Méndez salió se encontró con un ambiente ya caldeado.
Tras pedir "un clima de respeto", el vicerrector administrativo y Guerrero sostuvieron una tensa discusión sobre las condiciones de la reunión. Granado, de Sinatra, intentaba interceder y pedir respeto. "No vamos a permitir que le digas mentiras a un grupo y que luego tenga que repetírselas a los demás", vociferó Guerrero.
Las tensiones escalaron hasta que el vicerrector expresó con molestia que así no hablaría y retrocedió para irse a su oficina. Tras una pita y varios gritos de "payaso", la violencia sólo fue detenida por terceros.
Méndez cerró la puerta y no emergió más. Pero una hora después, Guerrero se dirigió al grupo diciendo que no se desgastarían y que volverían la próxima semana. El silencio volvió al pasillo.
LA OPSU NO PAGA
Tras el episodio, Méndez explicó a TalCual que la UCV recibió el día anterior una notificación por parte de Tibisay Hung, adjunta al despacho de la OPSU, de que "los recursos destinados a cubrir la incidencia del incremento salarial del 40% en el bono vacacional del personal" fueron asignados. Sin embargo, para el momento de cierre de esta edición, los recursos aún no habían sido depositados en la cuenta de la UCV.
Con respecto al resto de los puntos, Méndez aseguró que se ha pagado al ritmo que se ha podido, pero que al recibir el presupuesto en dos partes (por presupuesto nacional, y más adelante por crédito adicional), el proceso tarda y se complica más. Afirmó también que al recibir la transferencia de la OPSU, procederá a cancelar la deuda a los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario