ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
sábado, 2 de junio de 2012
El diablo
AMÉRICO MARTÍN - Tal Cual
"Es el diablo, que nos engaña para perdernos" Hamlet
1.- La política la inventó el diablo, dice un cultor de frases hechas. Desde cerca del lugar donde nos encontramos parte una voz de sonido desagradable.
Es otra calumnia. Una matriz de opinión que comenzó poniéndome a pelear con el Señor.
No me va a venir con que usted, precisamente usted, cree en Dios, le respondo.
Tenemos nuestras diferencias por supuesto y no podría decir que somos amigos, pero sí, creo en Él. Permítame decirle que mi trabajo forma parte de la obra divina. Soy como un instituto autónomo al que le han encomendado las tareas más despreciables, si bien necesarias.
¿Un instituto autónomo de la Administración Celestial? Con razón le llaman el Gran Mentiroso.
Está sentado frente a una sombría taberna en el callejón "La Puñalada" Se ha tomado unos minutos de reposo de sus siniestras tareas. Me indigno al pensar que está capturando almas para torturarlas en el maldito lugar donde tiene el asiento de sus negocios e intereses. Olvidé que puede leer los pensamientos Humilde, pero es mi hogar, dice con impostada educación. Pero usted me agrede en lugar de hacerlo con los pecadores.
No es mi culpa que hayan caído. Sólo cumplo órdenes.
¿Le ordena la suprema divinidad que torture seres humanos? Es usted un cínico blasfemo.
Lo noto impaciente. Mira el reloj. Pronto reanudará su miserable labor por lo que conviene alejarse cuanto antes. Pero todavía tiene tiempo de decirme que ha venido también por curiosidad. Quiere encontrar algo en qué apoyarse para no perderse en el galimatías político que observa en los aspirantes a la sucesión del presidente enfermo, si es que lo está.
Me ve alejarme a todo dar.
Miedo al miedo, desliza
2.- No ha aclarado el Presidente cuál sea la gravedad de sus afecciones y en lo que a mí respecta he aconsejado no distraerse en especulaciones sobre el secreto que aquel guarda bajo siete llaves. No despeja la incertidumbre, así anarquice a su propio partido. Y pasaría lo mismo con la alternativa democrática si se hiciera eco de rumores que la alejen del escenario pertinente: Capriles o Chávez, paz o violencia, progreso o retroceso, unión o exclusión, diálogo o ruptura.
Satanás tiene su propia agenda, atenta a los vericuetos de la cúpula oficialista probablemente para cazar almas desprevenidas. No se le ve violento y rebelde como lo retrata John Milton, sino falsamente respetuoso y de británica educación, cuál asegura Max Beerbohm. No cito autores por hacerlo, pero el diablo de la obra maestra de Beerbohm es un llamativo londinense de elegante casimir y suavemente cruel.
Llama vivamente la atención el estilo del PSUV. Si se roba un bolígrafo acusará agresivamente al despojado. Patentó el método, desde Danilo hasta los narcogenerales, maletines, encapuchados incendiarios y cacería de periodistas y medios independientes. El diablo, que por viejo sabe mucho, no ignora la verdad, sólo que pica su curiosidad la desenfadada actuación oficialista.
No había visto nada mejor desde que me despeñaron del Cielo, masculla.
Cierto, hay el aforismo del ladrón que hurta el cuerpo gritando ¡al ladrón! La novedad es que para el régimen esa sea la regla general.
La otra buena es la proyección de calamidades. Bien osado es insinuar que la oposición reemplazará al gran caminador postulado por más de tres millones. Si alguien corre ese riesgo es Chávez, quien ya no quiere ni andar el modesto trayecto de Miraflores al CNE.
En el fondo de tantas acrobacias subyace el drama del gobierno. Cuando creíamos que el presidente había superado sus males, los aspirantes a la sucesión nos dicen sin decirnos que algo no resuelto se agita en el caldo.
3.- No se trata de expresiones directas, sino indirectas; algo oculto y sin embargo no del todo; equívocos reveladores, imprudencias rápidamente desmentidas, pasos en falso que suscitan alarmas. Sensación de derrota seguida de proyecciones dirigidas a atribuir al candidato de la unidad democrática los problemas que oscurecen las posibilidades del suyo. Los supuestos estudios de opinión "reveladores" de que mientras más se ausenta más crece su popularidad son risibles afrentas contra el propio caudillo. ¿De manera que lo quieren cuando no está en el país? Los venezolanos tienen sentido del humor, pero hombre, no será para tanto.
Los bolcheviques rusos, acostumbrados a comunicarse en forma sugerida para evitar la cacería de la Okhrana zarista, decían hablar a la manera de Esopo, el fabulista griego. Con fábulas, apólogos y moralejas se entendían. Sin ser bolcheviques, ni huir de la Okhrana, los barones de la sucesión chavista discurren también como Esopo. ¿A qué le huyen? A la cólera del jefe, sin duda. Es sacrílego suponer que alguien distinto al caudillo pueda ocupar su solio, no obstante habrá miasmas en el aire para que el gobernador Castro Soteldo reflexione sobre ausencia o menoscabo del presidente. Para mitigar el efecto, el Timonel hubo de levantarse, mostrar el rostro sonreído y desaparecer en la bruma.
Compiten Diosdado, Maduro y Adán.
Algunos creen ver en José Vicente un outsider pero no están de moda los terceros componedores. En ese mundo de sombras y espejos saltó el afiche de Diosdado. ¡Posición adelantada!, clama Adán. ¿Quién es el autor? La oposición, claro, aburrido pretexto que lánguidamente usan para ocultar miserias endógenas. Otros piensan en Maduro y no faltan los globos de ensayo. Y el Presidente, ¿qué dice? Tan esópico como los demás prefirió no acercarse a la candela en medio de enigmáticos balbuceos sobre "protagonismo" y "personalismo".
Con razón el Maligno está aquí. Anciano zorro, confunde a quienes quiere perder.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario