ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 6 de junio de 2012

Condenan a la quiebra a comercios de Catia


Tal Cual

Después que el Gobierno se presentó en los locales las ventas han bajado. Gastan más de lo que perciben. Los proveedores no quieren despachar por temor a que desalojen los locales y los comerciantes no paguen 

ARIANA GONCALVES 

Trabajadores de la panadería exigen que no derrumben los locales pues no quieren quedarse en la calle

Por cuarto día consecutivo los comerciantes y empleados en Catia se encuentran en vigilia para evitar que sean expropiados por la Alcaldía de Libertador y aseguran que seguirán en pie de lucha hasta conseguir una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo con los funcionarios del ayuntamiento.

Además, los afectados indican que hoy es el día de parada de los buhoneros, resolución decretada por la Alcaldía de Libertador, y por está razón se sienten angustiados ya que pueden llegar a demoler sus negocios, así como quisieron hacer el miércoles pasado. Pero advierten que a pesar de sus temores siguen firmes.

INVERSIÓN EN PIQUE 

Los dueños de los comercios señalaron que algunos de sus proveedores no les han despachado los productos por miedo a que el Gobierno desaloje los locales y ellos se queden sin recuperar el dinero, ya que los comerciantes le pagan a ellos a crédito. De manera que han decidido comprar los productos en otros lugares, aunque son más costosos y el margen de ganancia es menor.

Entre los afectados está Rafael Vicente, dueño de la panadería La Princesa en Catia, quien dijo que lo que gana en su negocio sólo le da para pagar los sueldos de los 12 empleados que allí laboran.

Apuntó que desde que llegó la Alcaldía de Libertador para amenazarlos sus ventas han bajado. Antes acudían alrededor de 300 personas a comprar en su local pero en estos momentos o venden muy poco o simplemente compran entre 50 a 100 personas diarias, que no es nada para todo lo que se ha invertido, se quejó Vicente.

Observa que su negocio se está yendo a pique.

Tiene invertido en el local más de 1.500.000 bolívares, solamente en maquinarias. El horno le costó 300 mil bolívares. El inventario de los productos alcanza una cifra de entre 600 y 700 mil bolívares. Rafael Vicente explica que todavía no ha recuperado su inversión porque los clientes han dejado de ir a su panadería.

El patrono de la panadería La Princesa de Catia le pide al Ejecutivo que integre a todos los comerciantes en el proyecto habitacional que supuestamente van a construir y que debajo de esas edificaciones coloquen locales comerciales. Así nadie quedará desempleado y los damnificados tendrán su vivienda.

Sin embargo, acotó que no cree que el Gobierno después de demoler los negocios construya inmediatamente las viviendas.

También le pidió a la Alcaldía de Libertador que les dé una indemnización para ellos reubicarse en otros lugares, aunque aclaró que para él no es fácil porque tiene que movilizar sus maquinarias a un espacio adecuado. Además tendrá que desarmar los hornos y el traslado cuesta más que los propios equipos.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED 

Génesis Monsalve y Alicia Rincón, ambas empleadas de la panadería, manifestaron sentirse angustiadas porque tienen más de 2 meses trabajando en ese local, y aunque ganan apenas 2.500 bolívares mensuales, agradecen tener un trabajo estable. Consideran que la revolución no está ni con los pobres ni con nadie.

Otra habitante de la zona, Carmen Moreno, expresó un profundo rechazo por las expropiaciones que está ejecutando el Gobierno en Catia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario