Sectores del oficialismo y la oposición se reunieron con las rectoras del del CNE. Julio Borges señaló que este ente es independiente y tiene la potestad de regular cualquier cualquier anormalidad que se presente en este período de campaña electoral
JESENIA FREITEZ GUEDEZ
En ese encuentro, Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, señaló que el CNE es un poder independiente, que tiene la potestad de regular las cadenas presidenciales con tono propagandístico.
“El Presidente abusa de las cadenas utilizándolas como un mecanismo electoral y partidista”, indicó. Borges también rechazó que se esté considerando reducir el espacio de la publicidad en televisión de los candidatos presidenciales, “pues en las elecciones de 2006 cada uno tuvo cuatro minutos de publicidad en pantalla”. Propuso que se suba el tiempo a 5 minutos.
Por su parte, Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Venezuela, planteó dar luz verde para que los partidos puedan tener un testigo por cada centro de votación, adicional a los que están por cada mesa.
CUENTAS CLARAS
El representante de Finanzas del Comando Venezuela, el diputado Rafael Guzmán, presentó los libros de contabilidad, donde serán reflejados los ingresos y egresos relacionados con la campaña del candidato Henrique Capriles Radonski.
“Cada candidato por iniciativa propia debe presentar el CNE las cuentas que está manejando, a los fines de recibir fondos para la campaña, este es un procedimiento de rutina que será revestido de la transparencia que nos caracteriza”, explicó Guzmán.
También asistieron al CNE militares retirados, encabezados por Fernando Ochoa Antich, quienes impugnaron la candidatura del presidente Chávez porque tener el grado militar de Comandante en Jefe de la FANB. La impugnación está sustentada en el artículo 330 de la Constitución.
FALSA RETIRADA
A su salida de la reunión, Francisco Ameliach, coordinador de la Comisión de Organización y Estrategia Electoral del PSUV, reveló que las acciones de descrédito por parte de la oposición contra el ente comicial “evidencian que estarían planeando retirarse de los comicios presidenciales del 7 de octubre, como hicieron en 2005”.
Ameliach también señaló que el rector Vicente Díaz mantiene una “postura parcializada”, y que “debería pronunciarse como parte de un árbitro electoral y no por la tendencia política de oposición que posee”.
LA PIEDRITA NO VOTA
Un grupo de encapuchados del colectivo La Piedrita trató de generar violencia ayer en las afueras del Poder Electoral y de agredir a Ramón Muchacho, candidato de la Unidad a la Alcaldía de Chacao, y al concejal metropolitano Máximo Sánchez. Los encapuchados agredieron a dos integrantes de Primero Justicia, enfundados en prendas de vestir rojas, mientras gritaban consignas a favor del presidente Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario