ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 4 de mayo de 2012
¿SUMISIÓN DE LOS TRABAJADORES?
OSWALDO BARRETO - Tal Cual
Hoy día, con las cosas que ocurren en la política y en la economía, esta interrogante-- hasta ayer absurda, por irreverente y anti-histórica--, podría venirle a la cabeza a cualquier habitante del planeta en edad de razón. Pero a mi, que, como lo he confesado tantas veces en estas mismas páginas, no he podido desprenderme del culto a esa gente "que no tiene nada que perder como no sean sus cadenas", este título sólo se me ha ocurrido como reacción inmediata a un texto publicado en el oficioso Vea, en su edición del pasado jueves, 3 de mayo. Se trata del primer párrafo del editorial de ese día: "La extraordinaria marea roja que inundó las avenidas de Caracas el pasado 1º de mayo, celebrando la promulgación de la Nueva Ley orgánica del Trabajo, indica una clara proyección (sic) de los resultados electorales del 7 de octubre próximo a favor del comandante-presidente Chávez, toda vez que la misma marea fue consistente al hacerse presente con igual intensidad el 4 de febrero y el 13 de abril de este mismo año" Epítome de las innumerables insensateces que ha cometido y celebrado el chavismo, bajo la férrea dirección del "comandante-presidente", cuando se ha ocupado-- abusiva e ilegalmente por lo regular-- de los trabajadores y sus asuntos, este texto nos habla sin tapujo alguno de lo que el chavismo piensa que ha logrado hacer con los trabajadores. Clase de trabajadores que no solo acepta que sea el "comandante-presidente" quien , asesorado por sus más íntimos servidores, dicte la ley que ha de normar la vida y acción de todos quienes la conforman, sino que festeja y aplaude la violación de la que ha sido objeto. Clase trabajadora que, según los chavistas, extiende retroactivamente su sumisión y la proyecta al futuro, al festejar igualmente el 4 de febrero y el 13 de abril y la proyecta al futuro, portándose garante del triunfo electoral del comandante-presidente.
Si, el texto comentado nos ha llevado a pensar que los chavistas pretenden que Hugo Chávez ha logrado la sumisión de los trabajadores. Pero, por tratarse de sumisión, ese mismo texto nos ha llevado a pensar en el filósofo tunecino, no de ayer ni de esta primavera, sino de cinco siglos atrás, Ibn Jaldun, y en lo que él nos enseñara al respecto. En el VI Capítulo de su Historia Universal, Jaldun, luego de afirmar que "La sumisión a las autoridades daña el valor de los ciudadanos y hace desaparecer en ellos la idea de valerse por si propios", recuerda que "solo un pueblo creado desde su mocedad en el temor y la sumisión, no suele ufanarse de su independencia" Y tal no es el caso de los trabajadores de Venezuela, de esos mismos trabajadores que, por circunstancias muy precisas, que más que con su conciencia tienen que ver con su supervivencia, estuvieron presentes en esa marcha. . Como lo demostraría la historia entera de la clase obrera de Venezuela desde que existe. Historia esta que hasta el propio Vea y en la misma edición del pasado jueves no deja de reconocer y exaltar al escribir, "un día como hoy, el 3 de mayo de 1950, estalló la huelga de los trabadores en todas las empresas petroleras, convocada por el Comité de Unidad Sindical Petrolero y la Federación de Trabajadores Petroleros, Químicos y sus similares" Huelga contra Pérez Jiménez, como las que desembocaron en el 23 de enero del 58. Manifestaciones del espíritu de libertad y de la conciencia en los trabajadores de sus verdaderos intereses, como habrá de serlo seguramente su comportamiento en las elecciones del 7 de octubre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario