ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 4 de mayo de 2012

Romperán "empate" de Capriles y Chávez


Tal Cual

"Movida por el Progreso" activará a mil dirigentes. Los diputados saldrán a la calle para buscar votos. La presentación de la Ley de Misiones ante el Parlamento quedó pospuesta para la semana que viene 

MARISELA CASTILLO APITZ

Pesos pesados se activan para remolcar campaña presidencial del gobernador de Miranda
La campaña presidencial de Henrique Capriles potencia su estrategia política. Ya no solo será el candidato quien recorrerá el país, sino que a partir de este fin de semana mil líderes, integrados por diputados, dirigentes comunitarios y candidatos a las gobernaciones y alcaldías, se desplegarán por Venezuela bajo la estrategia "Movida del Progreso". El objetivo: escuchar los problemas nacionales y llevar el mensaje de Capriles.

Este equipo estará conformado por 134 diputados nacionales (titulares y suplentes), más de 100 concejales y legisladores regionales, 335 candidatos a alcaldes y 23 de las gobernaciones. Con este programa se pretende que no quede "ni un espacio del país sin conocer las propuestas de la alternativa del progreso", explicó Alfonso Marquina, diputado de la Asamblea Nacional (UNT).

El parlamentario aseguró que para el bloque de la Unidad "la política es piel y los problemas no se resuelven por teléfono ni por televisión (...) Nosotros interpretamos la política como el servicio al pueblo y no servirnos del pueblo, entendemos que tenemos que conocer las necesidades, ideas y propuestas de cada uno de los venezolanos".

Es por esta razón que los diputados realizarán asambleas en todas las parroquias del país para reunirse con "los representantes del pueblo, consejos comunales y con eso demostraremos que el mejor nutriente que tiene un dirigente político es el sentir y pensar de cada venezolano". Es así como el Comando Venezuela planifica su estrategia para romper "el empate técnico" entre Capriles y Chávez, que dicen tener.

POLÍTICAS SECTARIAS 

Aunque se había anunciado que la bancada opositora llevaría el proyecto de la Ley de las Misiones al Parlamento, esta iniciativa quedó pospuesta para la semana que viene porque, según Oscar López, coordinador adjunto del Comando Venezuela, decidieron profundizar el debate y la consulta con los venezolanos.

López aprovechó la oportunidad para responderle al periodista de Vive TV acerca de la discriminación política que existe en el país. El reportero quedó como condorito cuando el dirigente le confesó que sufría de vitíligo y que el Seguro Social le negó el acceso al tratamiento de su enfermad cuando se enteró que había firmado para el referendo contra Hugo Chávez. "Es más, te puedo decir el nombre del doctor que me atendía y dónde fui atendido, porque ahora tengo que comprar los remedios en Locatel", resaltó.

Por otro lado, Marquina descartó que esta nueva estrategia política pretenda esconder los logros del gobierno, y que por el contrario "lo que está funcionando seguirá, pero lo que no, mejorará". El diputado negó que el gobierno central haya construido 200 mil viviendas y retó al periodista de Radio Nacional de Venezuela a conseguir el listado de las casas para que públicamente se conozca la ubicación de estos supuestos hogares.

El diputado invitó a los venezolanos a no dejarse meter gato por libre porque a su juicio la Ley Orgánica del Trabajo no incluye a todos los sectores sociales del país. "Con esta ley se darán beneficios, pero sólo a los que tienen años en sus trabajos, pero que pasará con los venezolanos que trabajan en la economía informal y con aquellos que están desempleados", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario