ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 9 de mayo de 2012

PC Miranda reportó 327 viviendas anegadas


Tal Cual

Según el secretario de prevención y atención de emergencias del estado Miranda y también director de Protección Civil de la entidad, Víctor Lira, la mayoría de las viviendas afectadas en la región por las precipitaciones obedece a las anegaciones por desbordamientos de ríos y quebradas, así como el colapso del sistema de drenajes y deslizamientos de tierra.

El jefe del organismo de prevención detalló que durante el mes de abril se reportaron 200 inmuebles afectados y en lo que va del mes de mayo se registraron 127 casas, para un total de 327 estructuras que reportaron entrada y salida de agua. Comentó que durante el primer trimestre del año no se produjeron eventos de este tipo debido a que prevaleció buen tiempo en gran parte del territorio mirandino.

"De las 327 afectaciones, 123 se registraron en la región de los Valles del Tuy, 5 en la zona de los Altos Mirandinos, 4 en el eje Guarenas­Guatire, 195 en la zona de Barlovento y 11 en el área metropolitana", explicó el funcionario.

Según el informe numérico presentado por Lira, en los Valles del Tuy los inmuebles afectados se ubicaron en las poblaciones de La Arenaza, Los Ciruelos y en la urbanización Cecilio Acosta. En la subregión Guarenas­Guatire, las casas que registraron anegación se localizaron en Ciudad Socialista Belén. Mientras que en las zonas de San Juan del Hoyo, Madre Nueva La Orquesta y Los Cedros en Barlovento, hubo inmuebles que sufrieron los embates del mal tiempo con entrada y salida de agua.

En varias viviendas de las barriadas José Félix Ribas, 5 de Julio parte alta y baja, 19 de Marzo, San Rafael, Caballo Mocho y Las Lomas, hubo reportes de afectaciones por deslizamientos de tierra, anegación y mala canalización de aguas pluviales.

"El equipo de inspectores ha reforzado las jornadas de evaluación en las zonas que según el plan de lluvias, han sido identificadas como vulnerables a desplazamientos de tierra y desbordamientos. En aquellas viviendas, cuyos ocupantes corren peligro porque las estructuras están debilitadas, recomendamos desalojo. Hacemos un llamado a la población a evitar construir cerca de quebradas y en zonas inestables y así evitar situaciones de emergencia".

No hay comentarios:

Publicar un comentario