ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 3 de mayo de 2012

Nueva Ley Orgánica del Trabajo encendió el debate nacional

RAFAEL ORTEGA | el siglo
fotos | LUIS SÁNCHEZ

A pesar de que el texto suscrito el pasado lunes 30 de abril por el presidente Hugo Chávez, contentivo de 554 artículos y siete disposiciones transitorias, entrará en vigencia cuando se haga su publicación en Gaceta Oficial, algunos aspectos puntuales de su contenido tendrán una aplicación gradual, a fin de que los afectados puedan adecuarse a la norma.

En todo caso, antes de su publicación, la nueva LOT será enviada al Tribunal Supremo de Justicia para que reciba su carácter de Ley Orgánica y desde ya ha encendido el debate nacional con opiniones a favor y en contra.

Por su parte, voceros del Gobierno señalan que la nueva LOT afianza la defensa y protección a los sindicatos y la participación protagónica en el proceso del trabajo mediante los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras y garantiza la defensa y protección al salario.

De igual manera, el nuevo reglamento apoya la "no prescripción" de las causas laborales en el Tribunal e Inspectoría.

La reducción progresiva de la jornada laboral a 40 horas semanales incrementando de uno a dos días de descanso es otro de los beneficios que destacan los oficialistas en esta ley.

También señalan que la nueva ley protege con inamovilidad permanente  a los trabajadores con hijos con discapacidad y establece la limitación de los lapsos para las discusiones contractuales.

Otro de los aspectos beneficiosos que resaltan es la aplicación de regímenes especiales de domésticas, conserjes, vigilantes y otros, así como se garantiza la defensa y protección al salario.

Asimismo, los voceros del Gobierno dicen que la nueva LOT asegura la protección del empleo y salario en casos de quiebras de empresas privadas y elimina la tercerización.

También resaltan que la nueva LOT alarga los lapsos para la lactancia materna y establece la extensión del pre y post natal; además, el cálculo de las prestaciones sociales se hará con el último salario percibido por el trabajador.

Destacan que el nuevo reglamento establece la igualdad de género y otros aspectos reivindicativos en materia laborales, así como el no pago de comisiones bancarias por las cuentas de nómina.

De igual manera, otro de los aspectos que también resaltan es que para despedir a un trabajador, el patrono tiene que demostrar ante el Ministerio del Trabajo su justificación.

Aseveran que con la reforma a la Ley del Seguro Social, más de 5 millones de trabajadores informales podrán cotizar para gozar de una pensión, entre otros beneficios.

"Nueva LOT es inconstitucional"

Roberto Campero
No obstante, Roberto Campero, presidente de Fetraragua, cuestionó la manera como fue concebida y promulgada esta nueva Ley Orgánica del Trabajo, por lo que sostuvo que la misma es inconstitucional.

Reiteró que los trabajadores rechazan las pretensiones del Ejecutivo Nacional de cancelar las prestaciones sociales con un bono de la deuda pública y no de forma efectiva.

Asimismo, Campero aseguró que los trabajadores se mantendrán en la calle exigiendo la impugnación de esta nueva normativa laboral, que según considera se aprobó de forma "inconstitucional e inconsulta".

Es por ello que las organizaciones sindicales junto a un equipo especializado de juristas están analizando los 554 artículos y 7 disposiciones de la LOT para emitir en los próximos días un pronunciamiento contundente sobre su contenido y los beneficios y desventajas de la misma.

A juicio de Campero, en la nueva LOT no fueron incluidos algunos aspectos importantes como por ejemplo la posibilidad de ofrecer amplitud a los nuevos profesionales egresados de las universidades nacionales y públicas del país en el campo laboral y la falta de una política de generación de empleos.

"Tampoco hay un incentivo a la productividad, a generar estabilidad desde el punto de vista industrial, y por eso no hay inversión", acotó.

Campero consideró que a través de un diálogo franco y honesto entre los representantes del Ejecutivo, de los empresarios y del gremio de los trabajadores su pudieron haber generado mayores beneficios para todos.

Finalmente, el presidente de Fetraragua rechazó que las inspectorías del Trabajo sigan siendo "entes administrativos de trabas burocráticas en lugar de funcionar a la par del Tribunal para dar celeridad a los casos laborales".

Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua difundirá nueva LOT

Gladys Romero
La legisladora Gladys Romero, presidenta de la Comisión para el Desarrollo Económico Integral y Trabajo con Significado del Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua (Cleba), lamentó que la oposición durante los últimos 13 años nunca presentó un proyecto para un debate en esa materia.

Señaló que es triste que cuestionen la LOT, pues este instrumento jurídico "fue suficientemente debatido y consultado, recogiendo toda la parte social, haciendo justicia y reivindicando a la clase obrera que durante muchos años fue explotada por el sistema capitalista".

Subrayó que el Gobierno recibió de la Cuarta República una tasa de desempleo de 23% logrando disminuirla a 8%, por lo que desmintió que existan 10 millones de desempleados, tal como lo aseguran los voceros de la oposición.

Romero resaltó que se consignaron más de 20 mil propuestas para la estructuración de la ley. En la entidad aragüeña se realizaron 55 asambleas a través de su comisión.

Asimismo precisó que el parlamento regional, una vez que trascurran los lapsos regulares para que la LOT pase al Tribunal Supremo de Justicia dándole su carácter orgánico, tiene previsto salir a la calle para la difusión de forma masiva con la finalidad de poner en conocimiento detallado los beneficios de dicho instrumento. (NH)

No hay comentarios:

Publicar un comentario