Tal Cual
En el año 2011 se registraron 4.052 accidentes, producto de la falta de inversión y la poca preparación Lo destinado a mantenimiento bajó casi 50% en 2011, de los cuales 34% fueron para fugas y filtraciones de crudo
ELINOR MADERO MARTÍNEZ
![]() |
El balance de Pdvsa indica que se vertieron 124.373 barriles de crudo y se recuperó 64% |
Además se le suman los accidentes laborales, que cobraron la vida de 78 trabajadores desde 2003 y dejaron 2.807 empleados lesionados.
Críticos de la gestión de Pdvsa aseguran que este tipo de incidentes son producto de la falta de inversión en mantenimiento y de la poca preparación de parte del personal.
Al consultarle a José Toro Ardí, economista y exdirector de Pdvsa, cómo puede funcionar una empresa así, con tanta ineficiencia, donde cada vez ocurren más accidentes, el experto respondió "no sólo se debe a la falta de experiencia en algunos cuadros de la empresa, sino también se da como resultado de las políticas de mantenimiento, que no son las adecuadas".
Para Toro Hardy, Pdvsa se justifica diciendo que "debido a los ingresos masivos registrados desde el año 2007 todavía no se ha podido actualizar dicha información".
Agregó además que "redujeron casi un 50% en 2011 las inversiones en el área ambiental, al pasar de $230 millones a $120 millones, de los cuales 34% se destinó a la ejecución de planes y proyectos relacionados con derrames, fugas y filtraciones de hidrocarburos.
José Bodas, ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (Futpv), reiteró lo que ocurre con la estatal, comentando que estos accidentes como el derrame del fin de semana en el distrito productivo de San Tomé, "ocurren por falta de mantenimiento de instalaciones como oleoductos, gasoductos, terminales, taladros en pozos e incluso refinerías y tanques de almacenamiento, y se estén traduciendo en reiterados eventos de seguridad y ambientales como derrames o fugas".
Advirtió lo que afirmaba el experto Toro Hardy, y es que Pdvsa no está notificando oportuna o apropiadamente los incidentes con derrames, "al punto de que impide que los trabajadores ingresen en las zonas de los siniestros" aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario