![]() |
Las autoridades desalojaron la zona invadida |
![]() |
La Fiscalía Ambiental ordenó el operativo de despeje de las áreas protegidas del Henri Pittier CORTESÍA |
En el transcurso de la mañana fueron desalojadas más de 100 personas que, desde finales del mes abril, invadieron y deforestaron aproximadamente 15 mil metros cuadrados del citado Parque del estado Aragua.
Según información del ente ministerial tal acción fue ejecutada tras la solicitud de los fiscales auxiliar 88° nacional en materia de defensa ambiental y 1° de la referida jurisdicción, Nini Contreras y Oscar Balza, respectivamente, ante el Tribunal 5° de Control de Aragua, instancia que acordó medidas precautelativas para resguardar el referido Parque y ordenó la preservación del ecosistema en las áreas afectadas por las ocupaciones ilegales dentro de los linderos del área protegida, especialmente en los citados sectores.
Aunque el desalojo se esperaba en días anteriores fue este viernes que se recibió la orden para que efectivos del Destacamento 21 del Comando Regional N° 2 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía del estado Aragua, procedieran a pesar de la resistencia de los tomistas que acarreo la detención de al menos 20 personas que aparentemente fueron remitidas al comando de Poliaragua. No obstante, no se pudo confirmar la información con el comisionado Noe Liendo, director del cuerpo policial.
Destaca el comunicado del MP que la acción se deriva del informe técnico hecho llegar por las autoridades del Instituto Nacional de Parques de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes al Ministerio Público, en el que se desprende que desde el 25 de abril se observaron siete divisiones realizadas con alambre de púas y nylon.
El informe determinó que tres de esas divisiones estaban totalmente limpias, luego de haber afectado la vegetación herbácea en un área aproximada de 15 mil metros cuadrados y la construcción ilegal de viviendas improvisadas.
Cuerpos de seguridad velarán por la protección de estos espacios
Por otra parte, se pudo conocer que las autoridades acordaron designar a la GNB y la Policía de Aragua para el resguardo del área ocupada ilícitamente. A su vez, deberán realizar la vigilancia y recorrido con el fin de someter a revisión a todas las personas y los objetos que porten al momento de su ingreso.
"Igualmente, los efectivos de dichos cuerpos de seguridad quedan facultados para retener cualquier elemento que pueda ser utilizado para la construcción de viviendas improvisadas, es decir, incautar bloques, ladrillos, cemento, láminas de zinc, cabillas, clavos, maderas, puertas y otros objetos e, incluso, revisar los bolsas, morrales y koalas que puedan facilitar el ingreso de algunos materiales para causar daños al ecosistema" según se detalla en la información oficial.
La decisión también insta al Ministerio del Poder Popular para la Información y la Comunicación para que, conjuntamente con las autoridades ambientales, difundan mensajes informativos y preventivos sobre el uso correcto de los parques nacionales y la prevención de incendios de vegetación. Asimismo, se ordena la ejecución de programas de saneamiento y de recuperación de las áreas verdes afectadas en el parque nacional Henri Pittier, particularmente para que a través de la Misión Árbol se reforesten las cuencas y microcuencas.
·······················································
Desalojadas familias invasoras del Henri Pittier
La acción se ejecutó a las 10:30 de la mañana de este viernes.(Foto El Carabobeño)
Marianela Ágreda Armas
El Carabobeño
Efectivos de la Guardia Nacional y funcionarios de la Policía de Aragua practicaron el desalojo de las 180 familias que desde el lunes 23 de abril invadieron el sector La Soledad del Parque Nacional Henri Pittier, a dos kilómetros del pueblo de Choroní.
No hubo vocero autorizado para declarar sobre la acción que se ejecutó a las 10:30 de la mañana de este viernes. Se conoció que durante dos horas, los fiscales 88 nacionales y 1 de Aragua acompañados por representantes de unos 10 organismos del Estado, dialogaron con los invasores para lograr un acuerdo de salida. Ante la resistencia, las autoridades debieron proceder a la fuerza.
Fotogalería de lo sucedido
No hay comentarios:
Publicar un comentario