ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 21 de abril de 2012

Suma advierte que fideicomiso lo pagaron incompleto

El Aragüeño
21-04-2012

El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio Aragüeño (Suma), Henry Medina, informó que el pago de fideicomiso que concretó la Secretaría de Educación la semana pasada a los maestros estadales se hizo de forma incompleta, toda vez que los docentes recibieron una cifra menor a la pagada en años anteriores.

Medina precisó que en el pago hubo una disparidad económica, donde algunos maestros de mayor categoría recibieron montos inferiores a los pagados a los maestros de menor categoría, lo que a su juicio demuestra que “no se hicieron buenos cálculos para saldar esta deuda con el gremio docente de la región”.

El dirigente gremial cuestionó las declaraciones ofrecidas por la Autoridad Única de Educación, Maritza Loreto, donde aseguraba que Aragua es uno de los pocos estados que ha cumplido con el pago de este beneficio, tras asegurar que el mismo ha debido cancelarse en el mes de abril del año 2009, por lo que su pago tuvo un retraso de hasta tres años.

El presidente del Suma recordó que las autoridades gubernamentales de turno deben 60 por ciento de la deuda del retroactivo del aumento salarial de 40 por ciento de los meses de junio, julio, agosto y septiembre, así como cinco días de bono vacacional. Agregó que la mayor deuda que mantienen con el gremio es la restitución de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad que fue sustituida por el Siat.

LOT inconsulta

En otro orden de ideas, y a propósito de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, a celebrarse el próximo 1º de mayo, el presidente del Suma Aragua se pronunció en contra de las pretensiones del Ejecutivo nacional de promulgar de forma “inconsulta e inconstitucional” una Ley Orgánica del Trabajo.

Consideró que la creación del Fondo de Prestaciones Sociales atenta contra el patrimonio económico del trabajador y su núcleo familiar. En virtud de ello, reiteró el llamado a todos los trabajadores de la región a sumarse a un paro de actividades laborales para el próximo lunes 30 de abril, en rechazo a las nuevas medidas impulsadas por el Presidente Chávez en materia laboral. AC

No hay comentarios:

Publicar un comentario