ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

Ribas: Vecinos de Las Guacamayas añoran culminación de red de cloacas

SCARLET BARBERA PINTO | el siglo-La Victoria
fotos | ENRIQUE SILVA

Hace ya más de tres años que reventaron las calles para meter la tubería “principal”
Caminar por las deterioradas calles de Las Guacamayas es una “odisea” sobre todo en días de lluvia
A escasas semanas para cumplirse el primer semestre de este 2012, vecinos de Las Guacamayas en el municipio José Félix Ribas se preguntan “cuántos años más tendrán que pasar para, que de una vez por todas, arranquen los trabajos de culminación de la red de aguas negras que tanto necesitan”. Recordaron que hace ya más de tres semanas “el gobierno local anunció serían retomadas las labores, pero, a la fecha, la obra continúa paralizada”.

Ello fue confirmado en recorrido realizado por el equipo reporteril del matutino de los Valles de Aragua a lo largo y ancho de la populosa parroquia de esta localidad del Eje Este, donde el llamado de los vecinos no se hizo esperar; y es que, un considerable número de habitantes de la zona se acercó a la unidad móvil de -el siglo- para hacer público su descontento por “la guachafita” que los entes gubernamentales tienen con respecto a un proyecto de gran importancia para la comunidad.

“Para nadie es un secreto, la odisea que hemos vivido los habitantes de los diferentes sectores que conforman Las Guacamayas. No conforme con tener que lidiar con la falta de un servicio público tan necesario como éste, sufrimos el pésimo estado de las calles que ¡ya hace tiempo! fueron destrozadas para la instalación de las tuberías y no se pueden asfaltar hasta tanto se terminen las labores”.

Así lo relató María González, al tiempo que mostraba la deteriorada vialidad; la misma que época de lluvia como la que se avecina “se anega y convierte en un pantanero que sólo puede atravesar un vehículo tipo rústico (...) los carros livianos se quedan a mitad de camino y ¡ni hablar! de los transeúntes, quienes deben ponerse botas de caucho para cumplir con sus diligencias laborales, estudiantiles o personales, fuera de sus hogares”.

Dentro de ese contexto, no hay que dejar de lado los daños que día tras día sufren los vehículos que por la parroquia transitan; “lo peor, es que los repuestos están cada vez más costosos y el dinero que constantemente invertimos en la auto partes no nos lo reponen ninguna de las autoridades responsable de este caos” recalcó el también afectado Alberto Ocio.

Dicho esto y teniendo en cuenta que ¡lo más grave! es carecer del sistema de cloacas que les permitirá tener la “calidad de vida” de la que tanto vocifera el actual Gobierno, el también entrevistado Roiver Poveda finalizó diciendo “basta de tanta dejadez, basta de tantos pañitos de agua tibia y promesas sin cumplir, basta de tanta guachafita; es hora de que las personalidades de los organismos con competencia en la materia se pongan las pilas y se aboquen a lo realmente importante”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario