ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

Privilegios para pocos


Tal Cual Digital

El Gobierno construirá complejos recreativos para los militares como: salas de cine. Mientras tanto, regiones centrales como Vargas y Valles del Tuy carecen de este tipo de estructuras

DANIEL PALACIOS YBARRA / MARISELA CASTILLO APITZ

El Gobierno sigue destinando dinero para un sector de los militares venezolanos. Mientras que a la casta verde oliva se le presupuestan 204.250.391 bolívares para el proyecto Cines, en el Centro Comercial Los Próceres IPSFA, el estado Vargas destaca por la ausencia de salas cinematográficas para la recreación de al menos 400 mil habitantes del litoral central y unos 600 mil en los Valles del Tuy.

Así consta en la página 158 de la memoria y cuenta del Ministerio de Seguridad y Defensa del año pasado, que permitirá el esparcimiento de los afiliados del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ipsfa). Dicho monto corresponde a una parte de la inversión del Gobierno para construir un complejo recreativo con siete modernas salas de cine; seis mil metros cuadrados de áreas comerciales y dos mil de espacios comunes.

José Manuel Olivares, candidato unitario a la Gobernación de Vargas, señala que este escenario "no corresponde a un modelo socialista, pues los residentes de nuestra región deben viajar hasta Caracas para divertirse. Resulta contradictorio que en un estado turístico no exista ni una sala de cine, mientras el Gobierno tiene prioridad con los militares del país", denuncia el aspirante regional.

Añade que con este dinero bien podría reconstruirse el Castillete de Armando Reverón y convertirlo en un complejo cultural, con salas de cine y un centro de exposiciones, que según cálculos de Olivares, podría costar Bs 100 millones. La misma situación ocurre en la zona de Valles del Tuy, cuyos ciudadanos también deben trasladarse a Caracas para disfrutar de la cartelera cinematográfica, incluso de las obras de Villa del Cine.

Sin embargo, el informe de Seguridad y Defensa es claro. La construcción de este complejo recreacional, que servirá para la autogestión del Ipsfa, está calculada en 204.250.391 bolívares, dinero que será invertido bajo la directriz de "Suprema Felicidad Social" para los militares venezolanos.

De este monto fueron ejecutados 57.989.642,38 para la ampliación y mejoras del centro comercial donde estarán ubicadas las siete salas de cine, tal como se indica en la página 150 del documento.

En relación a esta cantidad se detalla que la obra "ha avanzado en un 84,24% equivalente a la aprobación de un addendum (contrato) para el sistema eléctrico medios y baja tensión, y por la reubicación de los sistemas eléctricos para la integración de la primera etapa con la tercera (...) del centro comercial y por último la reubicación de los módulos, circuitos e instalación de los nuevos tableros". Lo que quiere decir que los cines para los militares van viento en popa.

EL TUY TAMBIÉN QUIERE CINE 

Richard Guevara, diputado de la Cámara Legislativa en Miranda, sostiene que de este documento se desprende otra lectura sobre los ciudadanos de Valles del Tuy, que también deben viajar a Caracas u otros municipios de Miranda para ir al cine.

"Mientras los militares son beneficiados con tal inversión para esas salas, en la subregión del Tuy se adolece de estas estructuras de entretenimiento y otros problemas más grandes como la inseguridad o una mejor movilidad de transporte", lamentó el diputado regional.

Asimismo, explica cuán importante es contar con espacios básicos de esparcimiento en contextos tan violentos como los de Miranda y Vargas. "La recreación forma parte de la calidad de vida de la gente. El descuido de esta área es terrible, producto de la falta de empleo y espacios concertados para la recreación como caminerías y parques. Bien valdría la pena que parte de ese recurso se invirtiera en Valles del Tuy, que tiene uno de los más altos índices de criminalidad en toda Venezuela", respondió Guevara sobre el monto de más de Bs 204.250.391en presupuesto.


EL DRAMA DEL CASTILLETE DE REVERÓN

En el año 1999 la casa de Armando Reverón desapareció con la tragedia de Vargas. Desde ese momento ni el gobierno regional ni el nacional han demostrado interés porque el varguense cuente con un espacio destinado para el conocimiento de las obras de este artista venezolano. José Manuel Olivares, candidato a la Gobernación de Vargas por la Unidad, explicó que uno de los principales proyectos es reconstruir el Castillete.

"Lo que se pretende es construir un complejo cultural que antes existía y que cuente con salas de teatro, cine y exposiciones para dar clases de arte, escultura y pintura". Además, resaltó que la idea es hacer un esfuerzo para colocar la mayor cantidad de piezas originales que pertenecieron a Reverón.

SIN CIFRAS OFICIALES

El Ministerio de Seguridad y Defensa no precisa en su memoria y cuenta de 2011 la cifra oficial del universo de los militares inscritos en la Fuerza Armada Nacional, según denunció Rocío San Miguel, directora de la ONG Control Ciudadano. A su juicio, la divulgación de este dato "es de suma importancia para la transparencia de la información que se maneja y de esta manera planificar planes y estrategias que atiendan las necesidades de los uniformados", destacó la abogada.

Según informó, "se estima que existan 136 mil militares". De los cuales no todos forman parte del Ipsfa por no contar con los suficientes años de servicio en la institución y no poseer el rango de oficial o suboficial.

La directora de Control Ciudadano explicó que al el contrario de lo que la mayoría de los venezolanos piensa "los militares no están siendo favorecidos por este gobierno. Aquí solo una casta se está privilegiando". Por lo tanto, recomendó que en caso de una eventual victoria de Henrique Capriles para la presidencia se debe dar a conocer un plan de gobierno especial para la Fuerza Armada Nacional.

"En este proyecto se deben incluir políticas públicas orientadas al profesionalismo de los militares, personal, operaciones, adquisiciones de armas, despartidización y limitar la injerencia extranjera", explicó. Para San Miguel estas son las verdaderas prioridades que requiere la atención del Gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario