ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 9 de abril de 2012

Para la FAN todo


Tal Cual Digital

El ministerio de la Defensa invirtió 77 millones para remodelar los hospitales militares. Mientras el Gobierno aprueba recursos para la red de salud militar, el Pérez de León sigue necesitando dinero al igual que otros estados del país

MARISELA CASTILLO APITZ

Los hospitales venezolanos podrán estarse cayendo, pero la Red de Salud de la Fuerza Armada Nacional está pepita. Mientras el Hospital Pérez de León, que atiende no solo a los petareños, sino a 15 mil pacientes mensuales aproximadamente, no cuenta con recursos asignados por parte del Gobierno, los centros médicos adscritos a la dirección general de Salud de la FAN disfrutaron de 42.093.148 bolívares para su dotación, según se lee en la Memoria y Cuenta del Ministerio de Seguridad y Defensa de 2011.

Y es que el documento es claro: el objetivo es expandir y consolidar los servicios de salud de forma oportuna y gratuita de los integrantes de la FAN. Privilegios que el resto de los venezolanos no disfruta cuando asiste al Pérez de León, que es el único hospital del país de administración municipal, que atiende a aproximadamente 180 mil personas al año y cuenta con tan solo 78 camas.

Nada de esto es razón suficiente para que el gobierno le asigne el 2% de los 4,8 millones de bolívares aprobados al sector salud en 2011, según solicitó Carlos Ocariz, alcalde de Sucre, a mediados del año pasado.

"Hacemos un llamado de atención al Presidente y lo exhortamos a que piense en el pueblo de Petare (...) quisiéramos que para el Pérez de León envíen recursos que nos permitan aumentar la atención de calidad que en tan solo dos años y con muy poco presupuesto hemos venido brindando a nuestra gente", manifestó el alcalde de Sucre en aquella oportunidad. Palabras que hasta el momento no han sido escuchadas.

MÁS RECURSOS 

La Memoria y Cuenta de Seguridad y Defensa de 2011 revela que la Red de Salud de la FAN contó además de los 42.093.148 bolívares para la dotación de centros hospitalarios militares, con la aprobación de 35.808.888 bolívares para solamente atender "la demanda de materiales, reparaciones, equipos médicos quirúrgicos y exámenes especiales", según se lee en el documento.

Realidad que se diferencia, por largo, con la del hospital petareño. En una entrevista realizada por Tal Cual , en diciembre del año pasado, la directora de este centro de salud, Marialicia Gollo, reveló que ante la ausencia de recursos de la alcaldía tuvieron que solicitar un crédito adicional de 252 mil bolívares para reparar el equipo de rayos x que atendería a todos los pacientes. Se trata de una alcaldía que por sí solo no cuenta con los recursos suficientes para administrar un centro médico de las magnitudes del referido hospital.

Este es el contexto que actualmente vive el sector salud en Venezuela. Por un lado, los militares con este Gobierno van en góndola.

Los verde olivas no solo tienen facilidades adicionales para la compra de viviendas y automóviles, aumentos de sueldo del 100%, sino que cuentan con un sistema de seguridad social propio que los excluye del calvario que vive el resto de los ciudadanos en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Privilegios que indican la brecha que existe entre los militares y el resto de los venezolanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario