ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 18 de abril de 2012
Oblitas no le pone techo a la abstención
Tal Cual
La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral aseguró que el RE alcanzó los 19 millones de inscritos
JESENIA FREITEZ GUEDEZ
La rectora y vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, aseguró que a la participación "no se le debe poner un techo", contrariando a la también rectora Socorro Hernández, quien señaló el lunes que existiría, al menos, un 80% de participación.
Oblitas también anunció que el número preliminar de nuevos inscritos es de 1.360.598 personas, de los cuales 89% son jóvenes, y hubo aproximadamente 4.512.000 movimientos en el RE, información que se desprendió del primer balance del RE, que cerró el pasado 15 de abril.
La vicepresidenta del CNE aseguró que "es posible que se alcance el número de 19 millones de inscritos" y celebró que se disminuyera la brecha de personas que tenían edad para sufragar y no estaban dentro del registro, de 4% a 3.5%.
Oblitas aseveró que durante los 9 meses del operativo especial de registro y actualización se presentaron "inconvenientes" con algunas organizaciones que intentaron sabotear, pero no dio detalles de las denuncias que realizaron grupos estudiantiles y voceros de la MUD sobre las irregularidades que había en los puntos de inscripción.
Informó que el ente comicial se encuentra recaudando las huellas de todos los electores inscritos y ya cuentan con aproximadamente 13 millones. Las seis millones restantes esperan recabarlas en 6 meses.
Aseguró que aunque se presente algún tipo de inconvenientes con los registros dactilares todas las personas podrán sufragar.
Con respecto a un posible contrato propuesto por el PSUV de aceptación de los resultados del 7 de octubre la rectora indicó que quienes tienen "posiciones no claras con relaciones a la certeza del sistema tienen agendas alternas que no tenemos por qué asumir".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario