ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
sábado, 21 de abril de 2012
Medidas insuficientes
Tal Cual Digital
Ricardo Sánchez asegura que la Ley Desarme no resolverá el problema de la violencia, ya que es necesario que se ejecute paralelamente con un plan integral de seguridad
Para el subjefe de la Fracción Parlamentaria de Un Nuevo Tiempo, Ricardo Sánchez, la Ley Desarme, que se está discutiendo en la Asamblea Nacional, no generará una respuesta a la problemática de inseguridad y violencia en Venezuela. Destaco que la norma debe ser acompañada por un plan integral de seguridad.
Así lo señalo en el marco de la Consulta Publica de la Ley de Desarme, Control de Armas y Municiones que se realizo en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. La jornada contó con la participación de diputados de la AN, del Consejo Legislativo de la entidad, representantes de la Fuerza Armada Nacional y de la Sociedad civil, y docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad.
Para Sánchez, "la Ley desarme debe ser una herramienta dentro de una política integral de desarme, y allí es donde tenemos que exigirle al Ejecutivo también su parte de responsabilidad. No tienen ningún sentido que diputados hagamos nuestro trabajo si el Ejecutivo no asume el suyo".
Reconoció que se están haciendo esfuerzos para que el debate del instrumento legal no caiga en terrenos partidistas, sino que vaya en aras de construir una propuesta en beneficio de la vida, a pesar de las diferencias políticas que pudieran tener.
DERROTAR LA VIOLENCIA
Sánchez destacó que la Ley de Desarme tiene un objetivo muy claro, el cual consiste en derrotar la violencia en Venezuela. "Las estadísticas hablan por si solas, casi un 98% de los homicidios que ocurren a diario, son efectuados con armas de fuego" dijo.
Agregó que "la Ley sirve fundamentalmente para tener conciencia como sociedad del control que debe existir sobre las armas de fuego. Debemos avanzar progresivamente en la supresión del porte de armas hacia la tenencia domiciliaria. La violencia esta confiscando la vida de los venezolanos", acotó.
Al mismo tiempo indicó que "las personas que fallecen víctimas de la violencia, hacen que nos demos cuenta de que allí también hay una realidad que debemos aceptar, es un pasivo social dramático, para eso hemos unido esfuerzos y a pesar de la lucha política, queremos hacerle saber al país que aquí hay la voluntad y el compromiso política de aprobar la ley lo antes posible".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario