Pruebas vitales no fueron admitidas por la Fiscalía que, según la defensa se basa en conjeturas. El abogado defensor alega la inocencia del acusado y dice que le sembraron la droga en su hacienda
MAHYLENI SERPA PÉREZ - TalCual
![]() |
HAZ CLIC PARA AMPLIAR LA INFOGRAFÍA |
¿En qué terminó la ultima sesión del juicio a Makled? Este lunes se evacuaron los tres testimonios de los funcionarios de la DIM que ejecutaron el allanamiento en la hacienda El Rosario. Luego que la Fiscalía presente todas sus pruebas nosotros tendremos oportunidad de contrainterrogar y presentar nuestras 200 pruebas. La nueva sesión esta programada para hoy a la una de la tarde
¿Cuánto tiempo estima usted que dure el juicio de Walid Makled y sus hermanos? Nosotros teníamos previsto que el juicio podría tardase unos 8 meses, pero luego de ver la dinámica de las sesiones creemos que podría tardar un poco más.
En la última sesión debían presentarse 5 pruebas y solo se presentaron 3, y la sesión empezó luego de las 2 de la tarde. El juez Alí Paredes nos dijo que a partir de la próxima sesión los detenidos se quedarían en la Brigada de Rescate Inme
diato del Cicpc y las damas en el INOF para poder comenzar más temprano las sesiones.
¿Es difícil demostrar la inocencia de Walid Makled? Como defensa y tomando en cuenta la situación en sí, no vemos difícil demostrar la inocencia de ninguno de los hermanos Makled. Nosotros consideramos que la Fiscalía está basando su acusación en conjeturas y esperamos demostrarlo a lo largo del juicio.
La Fiscalía tiene al menos 400 pruebas, pero si la parte acusadora sigue presentando testimonios como los de los funcionarios de la DIM, que se contradijeron entre sí, creemos que indudablemente el trabajo se nos va a hacer mucho más fácil.
¿La defensa tocará el tema del exmagistrado Aponte Aponte durante el juicio? Yo no creo que haya necesidad de tocar el tema del exmagistrado dentro del juicio. Desconocemos la motivación de Aponte Aponte para dar esas declaraciones a la DEA. Se trata de una información que se está ventilando en un país foráneo y no podemos tener acceso a esas actas, por lo tanto vamos a continuar en este juicio con lo que tenemos en la mano sin tocar este tema.
¿Dónde queda la denuncia de Walid Makled que involucra a altos militares en hechos delictivos? Makled siempre se ha reservado su derecho a declarar sobre el tema de los altos militares del Gobierno involucrados en los delitos que se le acusan, dice que no le ha llegado el momento de sacarlo a la luz pública.
Desconocemos si él va a hacer uso de esa información, inclusive desconocemos si la información existe.
¿Que quiere demostrar la defensa en el caso Makled? El punto básico de nuestra defensa es lo que hemos oído de boca del mismo Walid Makled, y es que él considera que esas sustancias ilegales fueron sembradas en su hacienda.
Estamos tratando de demostrar, inclusive con las mismas pruebas del MP, que Makled tiene razón.
Nosotros presentamos una cantidad de pruebas que aclararían muchas cosas y estas fueron rechazadas por la Fiscalía y el Tribunal de Control en su oportunidad sin razón alguna.
¿Qué puede decirnos sobre los vínculos de Makled con funcionarios del Estado? Con respecto al caso de la urea, teníamos un testimonio muy interesante y que era la declaración de Hassan El Aissami, primo del ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami, quién estaba casado con una hermana de Makled y además era socio de Inversiones Makled, y conocía perfectamente cuál fue la negociación que se hizo con Pequiven para la adquisición de los fertilizantes. Lamentablemente la Fiscalía rechazó la utilización de ese testimonio primordial como prueba.
¿Cuál es su percepción sobre los procesos de selección de escabinos en el caso? Yo he tenido oportunidad de revisar y aparentemente los procesos de selección, en el papel, se respetaron todos los procedimientos establecidos en el Código Orgánico. Los escabinos se convocaron y ante dos convocatorias fallidas el juez constituyó un tribunal unipersonal.
El asunto es que los tribunales venezolanos funcionan tan mal, y las tardanzas son tan tediosas que el colectivo se cansa.
¿Cuál es su opinión sobre la restricción de los medios de comunicación al juicio a pesar que el MP indicó que era público? Las salas de juicio son muy pequeñas, tienen capacidad para un máximo de 25 personas de las cuales 11 son para los detenidos del caso, y los demás puestos son para los familiares.
Desconozco cuáles son los mecanismos que están utilizando para prohibirle la entrada a los demás medios, pues el juicio debe ser público, no porque lo diga el Ministerio Público, sino porque es mandato del Código Procesal Penal.
PRESUNTO IMPLICADO: Aponte Aponte cantará en Washington
Uno de los señalados por el caso Makled es el exmagistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia Eladio Aponte Aponte. El ex Fiscal Militar habría llegado a Estados Unidos esta mañana, en calidad de "testigo protegido" de las autoridades norteamericanas. El viceministro de la Presidencia y jefe de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) de Costa Rica, Mauricio Boraschi, confirmó a medios locales la salida del exjuez venezolano en un avión del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA).
Según Boraschi, el exmagistrado, quien ingresó a Costa Rica el pasado 2 de abril en condición de turista, partió a Estados Unidos la madrugada de hoy tras obtener una carta de ingreso a ese país mediante gestiones "directas" que el exmagistrado realizó con la DEA en los últimos días.
"Él se fue por su voluntad y luego de haber establecido contacto con autoridades estadounidenses y haber logrado una carta de entrada a Estados Unidos", declaró Boraschi a la emisora costarricense Radio Reloj. El funcionario dijo que "en todo momento" las autoridades costarricenses estuvieron pendientes de la estadía del venezolano en el país y confirmó que oficiales de la DIS le acompañaron hasta que tomó el vuelo hacia Estados Unidos.
Desde su llegada a Costa Rica las autoridades dieron seguimiento a los movimientos de Aponte, aunque aclararon que no existía orden de captura internacional emitida por Interpol. Aponte fue destituido el pasado 20 de marzo por la Asamblea Nacional a raíz de sus presuntos vínculos con Walid Makled, a quien le habría otorgado una credencial del Poder Judicial, por lo cual es investigado por la Fiscalía General de la República.
El pasado 2 de abril Aponte habría ingresado a Costa Rica en calidad de turista procedente de Panamá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario